InicioRevista de prensaáfricaNueva trampa tendida a la RD CONGO, ¡máxima alerta!

Nueva trampa tendida a la RD CONGO, ¡máxima alerta!

Publicado en

Umoya

Ante la nueva guerra en el Kivu-Norte, impuesta por el grupo terrorista M23 y por su aliado, el régimen ruandés, ha surgido un nuevo impulso patriótico en el seno de la población congoleña. Ha habido manifestaciones de protesta en Goma, Butembo, Bukavu, Kindu. La sociedad civil, las confesiones religiosas y algunas personalidades políticas han expresado su preocupación, sus quejas y sus propuestas.

La población, por fin, ha superado el miedo y ha tomado la palabra. Algo nuevo ha surgido. Quizás el grito desesperado de una población unida y solidaria, que ya ha sufrido demasiado, podrá hacer callar las armas. Sin embargo, este nuevo clima e impulso pueden quedar ahogados por decisiones que podrían ser erróneas.

El Comité Interministerial regional (RIMC) de la Conferencia Internacional para la Región de los Grandes Lagos (CIRGL) ha propuesto la creación de una «fuerza internacional neutra» para «erradicar el M23, las FDLR y otras fuerzas negativas que operan en el este de la RDC y garantizar el control y la seguridad de las zonas fronterizas». Puede parecer, a primera vista, una buena propuesta. Una lectura más atenta del comunicado detecta numerosas ambigüedades :

– En primer lugar, los Estados miembros del CIRGL han condenado firmemente las acciones del M23 y otras fuerzas negativas, pero no han expresado condena alguna con relación al apoyo del régimen ruandés al M23, aunque este apoyo haya quedado demostrado en el último informe de expertos de la ONU.

– En segundo lugar, su petición de lanzar una operación militar inmediata parece destinada principalmente a eliminar la amenaza de las FDLR, sin señalar que el M23 representa una amenaza de la misma gravedad para la población civil.

Con relación al M23 se dice simplemente que debe cesar en sus actividades militares.

-En cuarto lugar, si bien el comunicado final habla de una fuerza internacional neutra, el presidente saliente de la Comisión UA, Jean Ping, habla de «fuerza regional neutra»; de ahí la sospecha de que la composición de esa fuerza pueda ser constituida por tropas que provienen de algunos de los países que están en el origen del conflicto congoleño.

Ello recuerda guerras precedentes que han ensangrentado el Congo, cuando ejércitos de Ruanda, Uganda y Burundi combatían al lado de movimientos presuntamente rebeldes (AFDL, RCD, MLC) o cuando el ejército ruandés combatía al lado del CNDP Integrado presuntamente en el ejército congoleño, en las operaciones militares conjunta como «Umoja wetu» contra las FDLR. Si la UA está dispuesta a ayudar la RD Congo debería crear una fuerza verdaderamente internacional y neutra con tropas provenientes de países no implicados en el conflicto. En efecto, no puede entenderse cómo el ejército ruandés podría batirse contra el M23 al que ha estado apoyando o cómo lucharía contra las FDLR cuando es Ruanda el que envía al Congo antiguos milicianos de las FDLR repatriados.

– En quinto lugar, la opinión pública se pegunta sobre el sentido de la creación de esa nueva fuerza internacional neutra, cuando ya hay otra, la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización del Congo (MONUSCO). Es bien cierto que esta Molusco ha mostrado sus límites e ineficacia, probablemente porque fue instituida como misión de observación con un mandato no apropiado. En vez de crear una nueva fuerza, podría haberse intentado confiar a la MONUSCO un mandato temporal como fuerza de imposición de la paz en virtud de la Carta de la ONU que autoriza el uso de la fuerza. Las tropas, el mando, la logística y la financiación ya estarían inmediatamente disponibles sobre el terreno para nuevas operaciones.

Algunos observadores de la situación congoleña comienzan a preguntarse si se trata de una maniobra de la ONU misma que, consciente de sus carencias, ha comenzado a preparar la retirada de su misión en RDC para dejar el sitio a una nueva misión de la UA, o si se trata de una maniobra orquestada por Paul Kagame, presidente de Ruanda, que quiere deshacerse de la presencia de las Naciones Unidas en el Congo, cuya misión se ha convertido en testigo molesto sobre el apoyo de Ruanda al M23.

Editorial de Congo Actualité, nº 156

Traducción: Ramón Arozarena

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...