Durante la última reunión del Consejo Internacional del Foro Social Mundial (CI-FSM), que se realizó en fines de enero en Nairobi, se han tomado algunas decisiones sobre el proceso en 2008:
1. El proceso FSM se caracterizará en 2008 por un conjunto de actividades simultaneas que se conducirán regionalmente y/o localmente en todo el mundo y por un día común de impacto global y visibilidad, reforzados por una estrategia y herramientas de comunicación comunes.
2. El eslogan general será ?Otro mundo es posible / en construcción?? y va a ser decidido en la próxima reunión del CI.
3. Las acciones propuestas van a dar continuidad a los debates del FSM 2007 en Nairobi, particularmente los resultados del cuarto día (planes de acción y campañas).
4. Las dinámicas y actividades deberán ser abiertas, inclusivas y plurales, en el espíritu del proceso Foro Social Mundial, y estar de acuerdo con la Carta de Principios del FSM.
5. Las fechas de las actividades del FSM 2008 deben seguir alrededor de las fechas de Davos y el día global de acción/visibilidad será el 26/27 de enero.
Hay un grupo de trabajo (GT) en el ámbito del CI responsable de elaborar una propuesta de plan para estimular la movilización en 2008. Ese plan será un de los temas de la agenda de la próxima reunión del CI, que tendrá lugar en fines de mayo en Alemania.
Foro Social Américas 2008
Del 26 al 31 de marzo de 2007, tuvo lugar la reunión del Consejo Hemisférico del Foro Social Américas (CH-FSA) en Guatemala, en el marco de la III Cúpula de los Pueblos Indígenas y Nacionalidades de Abya Yala.
El principal objetivo de la reunión fue lo de dar inicio a la construcción del proceso rumbo al Foro Social Américas 2008, que se realizará en Guatemala, junto a las organizaciones locales.
En la reunión, también se han discutido otros procesos en las Américas que el CH apoya, entre ellos, el Foro Social Estados Unidos, a realizarse del 27 de junio al 1 de julio en Atlanta, y el Foro Social de Tríplice Frontera.
Respecto al Proceso FSM en ámbito mundial, el Consejo Hemisférico reafirma su apoyo a la realización de movilizaciones en 2008 en las Américas, así como contribuirá para el debate sobre los criterios de elección de la próxima sede del FSM 2009.
El texto integral de los principales acuerdos y resoluciones de la reunión del CH se encuentra en el sitio del FSM: http://www.forumsocialmundial.org.br/dinamic.php?pagina=chguatemala_esp
FS Estados Unidos:
se ha extendido la fecha límite de las inscripciones de actividades
Se ha extendido para el 11 de mayo la fecha límite de las inscripciones de actividades autogestionadas para el Foro Social Estados Unidos, que se realiza del 27 de junio al 1 de julio en Atlanta, Georgia.
Cualquier organización que esté de acuerdo con la Carta de Principios del FSM (http://www.forumsocialmundial.org.br/main.php?id_menu=4&cd_language=4) puede proponer una actividad (seminarios, talleres, filmes etc.), pero se pide que entidades desde fuera de los Estados Unidos colaboren con organizaciones de ese país para desarrollar la actividad.
Para inscribir una actividad acceda al link: http://www.ussf2007.org/en/node/add/content_ussf_2007_session_propos
Para ver la lista de actividades propuestas haga clic en: http://www.ussf2007.org/en/submitted_proposals
Ejes temáticos
Seis ejes temáticos amplios abarcarán la discusión que el movimiento político por justicia global en Estados Unidos y en otros países realizarán rumbo a otro mundo posible:
1- Katrina y la reconstrucción del Golfo de la Costa
2- El imperialismo de los Estados Unidos, la guerra, el militarismo y prisiones: rumbo a un Estados Unidos basado en la paz y en la justicia
3- Soberanía indígena y cambios climáticos
4- Derecho de los inmigrantes
5- Derecho de los trabajadores
6- Liberación de las mujeres y liberación de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgéneros.
Ejes transversales
Vea la lista de temas transversales en http://www.ussf2007.org/program_cross
Otras actividades
Dentro de la programación del FS Estados Unidos se prevén una marcha de apertura, actividades culturales, carpas y otros eventos especiales (partido de fútbol, reunión de personas que tienen miembros de la familia presos, entre otros), así como actividades cogestionadas, asambleas para debatir la movilización para el Proceso FSM en 2008 y la continuidad del Proceso del FSEUA rumbo a 2009.
Visto para el FSEEUU
Para solicitar una carta de invitación para facilitar el Proceso de solicitación de visados, escriba a Ruth Castel-Branco en: ussf.international@gmail.com
Sitio FSEEUU (disponible en inglés y español)
Para obtener información sobre las entidades que organizan el FSEEUU, cómo participar en este Proceso, voluntariado, donaciones, acreditación de prensa, inscripción de stands, así como cuestiones logísticas de transporte y hospedaje, visite el sitio del Foro Social Estados Unidos: www.ussf2007.org
Apoyo del Consejo Hemisférico
Lea la carta de apoyo a la participación en el FSEEUU que el Consejo Hemisférico del Foro Social Américas difundió, la cual subraya el gran desafío de resistencia lanzado por las organizaciones de los Estados Unidos y su importancia geopolítica y social:
http://www.forumsocialmundial.org.br/dinamic.php?pagina=carta_ch_fseua_esp
Foro Social Québec: inscripciones abiertas
Las inscripciones de actividades de talleres autogestionados para el 1 Foro Social Québec están abiertas hasta el 31 de mayo. El evento se realizará del 23 al 26 de agosto de 2007 en la ciudad de Montreal. También se han abierto inscripciones para actividades culturales.
El Foro Social Québec es un espacio que intenta reunir individuos y organizaciones que se oponen a los avances del capitalismo neoliberal y a todas las formas de opresión en Québec y en el mundo, y pretende la construcción de un proyecto colectivo de sociedad más justa, democrática y solidaria.
Para más información acceda al sitio: http://www.forumsocialquebec.org/
Foros sociales alrededor del mundo
Foro Social EUA, del 27 de junio al 1 de julio de 2007 – Atlanta, Georgia, Estados Unidos
II Foro Social Nordestino, del 2 al 5 de agosto de 2007 – Salvador, Bahia, Brasil
Foro Social Québec, del 23 al 26 de agosto de 2007 – Montreal, Québec, Canadá
Vea la agenda de los Foros sociales 2007 en:
http://www.forumsocialmundial.org.br/dinamic.php?pagina=foruns_nacionais_esp