Enviado a la página web de Redes Cristianas
31/10/2013
Hemos leído en los medios de comunicación que Mayte Molina, concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Granada, ha sido sancionada con una multa por la participación en un acto del 15M, con ocasión de su primer aniversario en mayo de 2012. También nos hemos enterado de que se le han embargado 360 euros en la cuenta corriente. Ante estos hechos, queremos resaltar que no estamos para nada asombrados.
En efecto, la concejala de IU no es la única persona acusada de originar “desórdenes públicos graves” en manifestaciones totalmente pacíficas: hay muchas más las cuales, por no tener un cargo público, no han sido objeto de la misma atención mediática.
Específicamente, sólo en el ámbito de las actuaciones del 15M de Granada y limitándonos a las personas que han acudido al grupo Stop Represión, nos consta la existencia de 85 personas que han sido sancionadas con un total de 164 multas. De estas últimas, 112 han sido identificadas visualmente (sin que se le pidiera ninguna identificación en el acto). El total de la cuantía de las sanciones suma 53.613 euros. Entre los sancionados, algunas personas acumulan hasta 7 multas; varias cuentas han sido embargadas, incluso por cantidades superiores a los 1.000 euros. Respecto a las jornadas del 15M en las que fue multada la concejala, nos consta la existencia de al menos 50 multas, 43 de las cuales por identificación visual, por una cuantía total de 16.654 euros.
Resaltamos que, si bien los recursos administrativos han sido casi todos rechazados por la Subdelegación de Gobierno en Granada y por el Ministerio de Interior, estamos ganando todos los contenciosos jurídicos que hemos realizado hasta ahora. Lo cual nos refuerza aún más en la convicción de ser objeto de una persecución política y nos empuja a seguir luchando para reivindicar derechos y justicia social.
Finalmente, reiteramos la condena política y moral a Santiago Pérez (actual Subdelegado de Gobierno en Granada) y Antonio Cruz (anterior), responsables de los fichajes indiscriminados de activistas sociales. Recordamos que el Grupo Stop Represión está abierto a cualquier persona que quiera contribuir a la lucha contra multas, detenciones y todo tipo de merma de derechos, con la única condición de que se quiera participar en un espacio horizontal, asambleario y en el se que plantean estrategias de acción colectivas.
GRUPO STOP REPRESIÓN – 15M GRANADA