Enviado a la página web de Redes Cristianas
Alrededor de 70 personas concentradas en la mañana de este jueves, a iniciativa del grupo Stop Desahucios del 15M de Granada, en la puerta de la céntrica sucursal de Caja Rural han conseguido arrancar a la entidad el compromiso de estudiar y dar respuesta la semana que viene a todos los casos de familias que el grupo lleva planteando desde hace meses. Hasta hoy, Caja Rural no había dado respuesta positiva.
Son muchas las familias organizadas en Stop Desahucios que tienen problemas para pagar su hipoteca con Caja Rural. El grupo plantea diferentes soluciones para cada caso, según sus circunstancias. Una de estas familias es la formada por Francisco Pérez y Silvia Cañizares, pareja de 36 y 37 años respectivamente, con un hijo de ocho meses. Actualmente Cañizares está en el paro y Pérez trabaja como limpiador a media jornada, por lo que desde enero no pueden afrontar sus pagos mensuales de la hipoteca, firmada en 2004 y ampliada en 2010. Para su caso, se plantea la reestructuración de la deuda y la desaparición de las cláusulas suelo. Según indica Pérez, «Caja Rural hizo una propuesta inasumible que tampoco podríamos pagar, desde entonces se cierran en banda, tienen una forma de negociar totalmente autoritaria».
Otro caso es el de la familia formada por Olga Bedmar, de 40 años, José Luis Ayala, de 35, y sus dos hijos, de 16 y 9 años. Hasta el momento han conseguido seguir al corriente de pago de la hipoteca contratada en 2007, pero cada vez lo tienen más difícil porque tanto Bedmar como Ayala se encuentran en situación de desempleo. Plantean simplemente eliminar las abusivas cláusulas suelo, a lo que hasta ahora se ha negado Caja Rural.
Durante la concentración, uno de los cánticos ha sido «No estamos todos, falta Domingo», en referencia a Juan Miguel Domingo, vecino de La Chana que se suicidó el pasado octubre al encontrarse en una situación límite por sus deudas con Caja Rural. Tras su muerte, la caja se permitió el lujo de señalar en un comunicado que ellos «le habían ayudado», que tenían «sensibilidad social» y que estaban «profundamente consternados».
Stop Desahucios exige al señor Antonio León, presidente de Caja Rural, así como a todos los demás directivos, que pasen de las palabras a los hechos y hagan gala de su «sensibilidad social» aceptando las propuestas de las familias, para dejar de ser cómplices de todas las muertes y dramas humanos que se están produciendo hoy en día en Granada por culpa de entidades como la suya.
Stop Desahucios Granada