InicioRevista de prensaiglesia catolicaNOTA DE PRENSA CON MOTIVO DE LA VISITA DEL PAPA. Comunidades cristianas...

NOTA DE PRENSA CON MOTIVO DE LA VISITA DEL PAPA. Comunidades cristianas del CEMI

Publicado en

Con motivo de la próxima visita del Papa a Valencia en el contexto del
V Encuentro Mundial de las Familias, las organizaciones, grupos y comunidades
cristianas que suscribimos esta nota queremos manifestar a la opinión
pública lo siguiente:
1. Nos parece que esta visita debería caracterizarse por la sencillez
en los medios y la cercanía en la presencia. Sin embargo, tal como se
ha organizado, nos causan escándalo el boato y la ostentación innecesarios,
así como la cantidad exorbitada de dinero invertido.

2. Consideramos que la actitud más adecuada es la de escuchar y estar
atentos al proceso de cambios que se viene produciendo en estos tiempos en la
realidad familiar. La voz y las aportaciones de mujeres y hombres, las experiencias
de las propias parejas, matrimonios y de quienes viven los diferentes modos de
familia han de ocupar el lugar central.

3. Nuestra mayor preocupación y ocupación con respecto a la familia
debería ser el sufrimiento provocado por la pobreza, la inmigración,
el paro, la falta de trabajo digno y de vivienda, la precariedad laboral, la
violencia en el hogar, las consecuencias del consumismo y del individualismo.
Estas son las amenazas más patentes para las familias.

4. Todas las personas que formamos parte de Iglesia Católica hemos de
mostrar un talante de profundo respeto a la pluralidad de formas y situaciones
familiares. El hecho de la diversidad familiar es una riqueza y un valor positivo
a cuidar y desarrollar. Lo que nos caracteriza a quienes seguimos a Jesús
de Nazaret no es la exclusión, sino el reconocimiento, la acogida, la
inclusión y el acompañamiento de las personas separadas, divorciadas,
de las diversas uniones, parejas y matrimonios formados por personas de distinto
y del mismo sexo. En todas esas situaciones y modelos diversos estamos llamados
a anunciar el Evangelio del amor. Nuestra tarea es ayudar al crecimiento personal
y en pareja, así como a la curación de las heridas, contribuyendo
al fortalecimiento de los lazos familiares y a la dignidad de las personas.

5. Todo ello pide un cambio de discurso y de acción pastoral, una mayor
apertura de miras, una aceptación de los distintos estilos de familia,
sin prejuzgarlos, compartiendo sus éxitos y sus fracasos, sus alegrías
y sufrimientos, sus satisfacciones y dificultades.

Últimos artículos

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...

Noticias similares

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...