(PD/EFE)- El abogado defensor del poeta y sacerdote Ernesto Cardenal, Boanerges Ojeda, calificó hoy como «una barbaridad» la orden de un juez de Managua de congelar las cuentas bancarias del intelectual nicaragüense, condenado por injuriar a un empresario alemán.
Ojeda, consultado por Efe, afirmó que esa orden del juez suplente primero del crimen de Managua, Ronaldo Morán, no le ha sido notificada y agregó que «es una barbaridad porque en todo caso están actuando siempre sobre la base de una resolución ilegal».
Según el letrado, Morán, que ahora conoce del caso del poeta y cura, se basa en una acción penal que ya prescribió porque la acusación contra Cardenal fue presentada en diciembre de 2003.
Recordó que una sentencia que absolvió a Cardenal se produjo en diciembre de 2005 y que, de acuerdo al Código Penal viejo, en los casos por delitos de injurias la acción penal prescribía a los dos años y el hecho (las injurias) supuestamente ocurrió en agosto de 2003.
Agregó que después pasaron 30 meses y otra prescripción se produce porque dos años y seis meses después de una apelación interpuesta por el ciudadano alemán Inmanuel Zeger, que acusó a Cardenal, vuelven a dictar una sentencia, la que fue emitida por el juez David Rojas, «implicado en este caso».
«Prueba de ello es que (Rojas) se desprende del caso y pasa a conocer el juicio el juez (Ronaldo Morán), que se basa en una sentencia nula para dictar una resolución que no me han notificado», insistió Ojeda.
Según el abogado, Morán, al mandar a congelar las cuentas de Cardenal, está emitiendo opinión antes de tiempo y a la vez aplicando la pena mientras la resolución está sujeta a discusión.
Ojeda manifestó que tampoco le han notificado que el juez Morán dio trámite a un incidente de nulidad que promovió, «porque parece que esta gente primero notifica a los medios, pero no a las partes».
«Yo ni siquiera he sido notificado de que el juez Morán es el que está a cargo del caso (en vez del juez Rojas, que decidió separarse del juicio)», dijo Ojeda.
La defensa del poeta denunció al juez Rojas, que emitió el fallo condenatorio contra Cardenal, de implicarse en ese caso, al ser el notario que elaboró el poder para acusar al sacerdote, en 2005.
Ojeda sostuvo que Morán al dar trámite al incidente de nulidad hizo «lo que corresponde, porque eso indica que hay que revisar si es nula o no la sentencia» por la cual al poeta y sacerdote se le condenó a pagar una multa de 20.000 córdobas (1.025 dolares).
Cardenal, de 83 años, no acató la sentencia por «injusta e ilegal» y por considerarla una «venganza» del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
Cardenal, que ha recibido el respaldo de un nutrido grupo de intelectuales de todo el mundo, fue ministro de Cultura en el primer Gobierno sandinista (1979-1990) y propuesto en 2005 y 2007 como candidato para el Premio Nobel de Literatura.
Actualmente está enemistado con Ortega por los «pactos» que éste tuvo con los liberales del ex mandatario y reo por corrupción Arnoldo Alemán.