Es una alegría para mí ser invitado para aportar al sínodo para la Amazonía. Tengo que decir pero que nunca fui a esta región. Por lo tanto, sería engreído de mi parte hacer propuestas concretas para la pastoral de este territorio. Sólo puedo ofrecer un humilde aporte como teólogo europeo, pero confío no sea “europeocéntrico”. En este sentido, me gustaría explicar mi tesis integrándola en un contexto teológico más amplio.
Comenzaré destacando el enlace entre la celebración de la Eucaristía, la santificación de la vida y el cosmos; luego explicaré cómo la Eucaristía, el centro y culmen de la estructura sacramental de la Iglesia, requiere de un derecho a la Eucaristía; en la tercera parte quisiera aclarar lo que significa el derecho a la Eucaristía y al final concluiré con tres breves respuestas a la pregunta inicial concreta sobre los ministros de cultura indígena. ··· Ver noticia ···
Munus Santificandi: Ministros en las comunidades indígenas y el derecho de acceso a la Eucaristía -- Cardenal Walter Kasper
Publicado en