InicioRevista de prensamujerMujeres en defensa de la dignidad##Asociación Andad-Madres Unidas contra las Drogodependencias

Mujeres en defensa de la dignidad -- Asociación Andad-Madres Unidas contra las Drogodependencias

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Desde la asociación ANDAD no queremos dejar pasar la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora sin compartir nuestra reflexión que, en esta ocasión, queremos realizarla en torno a la dignidad humana. Esa dignidad por la cual millones de mujeres y de hombres, a lo largo de la historia, han expuesto e incluso entregado su vida y, en cuyo nombre, durante este mes de marzo caminarán numerosas columnas humanas desde todos los rincones del Estado Español, para llegar a Madrid el día 22, exigiendo esa dignidad en forma de trabajo, de prestaciones sociales, de renta mínima, de salud y educación públicas y de rechazo a la deuda injusta.

La dignidad es un sentimiento que se pega a nuestra piel y se graba en el fondo del alma, gracias al cual nos podemos mantener erguidas frente a toda clase de afrentas, ultrajes y humillaciones. Todas las personas necesitamos un reconocimiento y un respeto personal, familiar, laboral y social. Sin él nos convertimos en seres invisibles, en objetos a merced de quien nos usa, nos compra y nos vende. Sin dignidad la vida no es vida y la felicidad se hace simplemente imposible.

En España venimos de una larga noche en la que la mujer oficialmente no era más que un adorno colgado del brazo del marido al cual daba hijos, o la chica para todo en la casa de los señores, o la esclava trabajadora convertida en objeto de producción y de deseo en las empresas; la invisible cuando había que firmar contratos o tomar decisiones de poder. Las mujeres de ANDAD llevamos varias decenas de años luchando contra esta situación. Siempre hemos tenido claro que era preferible “morir de pie que vivir de rodillas”. Hemos defendido nuestra dignidad y la de nuestros hijos delante de policías, jueces, fiscales, alcaldes y de todo aquel que pretendía atropellar nuestros derechos.

Ahora, cuando estábamos iniciando un camino de reconocimiento legal y social de nuestro trabajo, de nuestras cualidades, de nuestro poder de decisión, aparece un Gobierno maltratador que, incumpliendo todas las promesas electorales con las que ganaron las elecciones, está arrasando con todos nuestros derechos personales, laborales y sociales, y pisoteando nuestra dignidad. Este atropello nos tiene indignadas y nos negamos a seguir calladas en nuestras casas.

Por esta razón, nos unimos al espíritu de las Marchas de la Dignidad que recorren todo el Estado Español, a pesar del silencio con que los medios de comunicación están soslayando el tema. A la mayoría de nosotras, por desgracia, ya nos no responden las piernas para participar activamente, pero estaremos detrás, en retaguardia, enviando fuerza a los caminantes y energía a las personas que indignadas exigirán el día 22 en Madrid, y en todas partes, que la dignidad del pueblo sea respetada y escuchada.

ANDAD-Madres Unidas contra las Drogodependencias 8 de marzo de 2014

Últimos artículos

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...

Noticias similares

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...