Mujeres africanas más influyentes de 2012

0
47

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Según la revista ?New African??, en política y sociedad civil destacan:
Fatou Bensouda: sustituye a Luis Moreno-Ocampo como fiscal jefe de la Corte Penal Internacional. Ante ella, la tarea de transformar la institución global y convertirla en la verdadera custodia de la justicia en todo el mundo. Su objetivo es acabar con la impunidad.
Ngozi Okonjo-Iweala: ministra de finanzas de Nigeria, ha tenido un año turbulento por los impuestos a los carburantes y por la corrupción, pero mantiene su capacidad de lucha. Por algo la llaman ?Okonjo-Wahola??, la ?Mujer Problema??.

Nkosazana Dlamini-Zuma: la sudafricana ha sido nombrada presidenta de la Unión Africana, no sin gran controversia. Fue la mujer del presidente de Sudáfrica, importante activista y ministra en varias ocasiones. Aboga por depender menos de los donantes.
Joyce Banda: llegó a la presidencia de Malawi en mayo gracias a su lucha contra la corrupción y el mal gobierno y su defensa de los derechos humanos de la mujer. Su deseo es cambiar la manera de hacer las cosas en su país.

Leymah Gbowee: Premio Nobel de la Paz 2011 por su activismo por la paz y los derechos de la mujer, fue capaz de cambiar el curso de la guerra civil liberiana gracias a las protestas pacíficas de las mujeres. Su trabajo se centra en acabar con la violencia contra la mujer en época de conflicto y conseguir que ésta participe en los procesos de paz.

Chouchou Namagabe: valiente periodista que da voz a las mujeres violadas en el este de la RDC emitiendo testimonios de las víctimas. ?Como periodista, no tengo armas para luchar contra la violencia sexual, pero tengo mi propia arma, el micrófono. Dar el micrófono a las víctimas para que cuenten sus historias es el primer paso para ayudarlas a curarse. Queremos que termine esta guerra contra las mujeres. Es un gran crimen??.

Graça Machel: o Mama África, como se la denomina cariñosamente, todavía sigue siendo una gran activista en muchos frentes: ayudando a las mujeres (?Cuando empoderamos a las niñas, todos nos beneficiamos??) y a los desfavorecidos y luchando por el desarrollo y la buena gobernanza en África.

En el campo de la ciencia, destacan Juliana Rotich de Kenia en el campo de las nuevas tecnologías al servicio de la sociedad, Edna Adan Ismael de Somalia en la salud maternal y Tebello Nyokong de Lesotho en el tratamiento del cáncer.
En arte y cultura destacan la sudafricana Zahara, cantautora y poeta, la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, la música de Benin Angelique Kidjo y la modelo del año keniana Ayuma Nasenyana.
———–
INFORMACI?N ALTERNATIVA DE AFRICA NEGRA – Nº 1 – 2013
A FONDO