En un corto periodo histórico, Monseñor Romero logró transformar y transformarse desde el discurso ideológico dominante de sumisión hacia uno de rebeldía y de liberación. A la base de esta profunda conversión estaba la lucha popular que lo convirtió en profeta en conflicto dentro de su iglesia con obispos reaccionarios, con el Vaticano de Juan Pablo II, así como con la oligarquía, los militares y hasta con el gobierno estadounidense.
Hoy convierten al profeta en santo, en cristiano ejemplar, en intercesor. La decisión del papa Francisco de agilizar el proceso para la canonización de Monseñor Romero viene a ratificar la decisión popular como Iglesia de Dios de santificarlo luego de su asesinato. La actual decisión meramente refleja evidentes cambios en el Vaticano y recientes cambios en el gobierno salvadoreño, que es un gobierno conducido por el FMLN. ··· Ver noticia ···
Monseñor Romero, el obispo rebelde salvadoreño y la lucha ideológica (Parte II) -- Roberto Pineda
Publicado en