Enviado a la página web de Redes Cristianas
En octubre de 2020 publicamos un escrito sobre una posible candidatura independiente en Honduras para las elecciones generales de noviembre 2021. Ante los resultados de las elecciones primarias del 14 de marzo pasado donde participaron las que se dicen las tres mayores fuerzas políticas de Honduras, ante el descomunal fraude y falta de ética de dos de los tres partidos que se dicen ?grandes??, esto se vuelve una urgencia.
Honduras tiene una pléyade de ciudadanos políticos que nunca se han manchado las manos, menos su conciencia en actos de corrupción, tráfico de influencias o narcotráfico; su vida ha sido diáfana y transparente. Se cuentan por muchos miles y en el espectro político han actuado anónimamente o han sido marginadas por su rectilínea personalidad, mientras un puñado de viles politiqueros de los 9 partidos se reparten el ?manto sagrado?? del erario público.
UN M?RITO INNEGABLE
Si es cierto que hay centenares de prospectos dignos y honestos en Honduras, son muy pocos los que se han hecho sentir a nivel nacional, es el caso de David Romero Ellner, asesinado por el sistema. Pero en la última década uno de los que diríamos más honesto, transparente y patriota es Milton Omar Ávila Benítez, MOAB, que noche tras noche nos desvela a los que peinamos canas y alisamos arrugas, con su agresivo, valiente, documentado y convincente programa televisivo El Perro Amarillo, EPA, que nacional e internacionalmente goza de credibilidad y popularidad. Y esto, ¿por qué? Pues sencillamente porque MOAB dice todo lo que las personas hondureñas deseáramos decir a gritos a los ladrones del erario público, a los narcotraficantes, a los corruptos politiqueros, empresarios, banqueros, dueños de medios, militares, religiosos, funcionarios, etc. En nuestro caso no sólo hacemos nuestro el sentir, pensar y decir de él, sino que nos solazamos escuchándolo. Mil gracias Milton.
PERSONAJES PATRIOTAS Y DIGNOS
Desde el programa EPA, el talentoso sociólogo y periodista MOAB ha manifestado su deseo, a solicitud de miles de personas adscritas a su canal y a través de la redes, para participar en una candidatura independiente. ?l incluso no habla en primera persona, aunque se lo merece, sino que propone como es correcto no pensar en una persona para ?presidente??, sino en un equipo completo de personalidades que integrarían un próximo gabinete de gobierno. Y aquí viene lo más importante y lo señalamos en un escrito de fecha 21 de febrero pasado donde dábamos un listado de personas que para nosotros son honorables y que siempre han disfrutado de nuestra confianza. Si queremos que este proyecto sea exitoso habría que pensar en integrar un centenar o millar de personas de todos los partidos políticos, de los movimientos sociales y gremiales que no estén untados en actos de corrupción o que se hayan embarrado en cargos en los 9 partidos mercenarios actuales. Pero hay que tener cuidado también, con los que han vivido de ?sus?? ONG, mal llamadas ?de sociedad civil??.
No mencionamos más nombres para dejar que la emoción política y los sentimientos reprimidos afloren y discurran, pero no tenemos duda que en Honduras hay brillantes personalidades en todos los campos.
LAS ELECCIONES PRIMARIAS, UNA VERG?ENZA
El domingo 14 de marzo pasado se celebraron en Honduras las elecciones internas o primarias?de cara a las elecciones generales del 28 de noviembre próximo– en las que sólo participaron tres de los nueve partidos. Estas elecciones fueron una completa vergüenza que muestran como están de corrompidos los movimientos del tripartidismo.
En primer lugar queremos señalar que estas elecciones fueron anti democráticas, porque según el artículo 44 de la Constitución, el voto es secreto y si se separan tres partidos para ?elegir??, esta calidad se pierde. Esta es una estrategia de los llamados partidos ?poderosos?? para medir el grado de participación de sus contendientes y estigmatizar a sus oponentes.
Aunque no dudamos que el partido LIBRE está en picada por su contubernio a nivel de cúpula con el gobierno actual, también lo es el descarado y monumental exceso de votos que sacaron los dos partidos en coma real, el Liberal y Nacional. No hay duda de que aquí hubo un gran fraude y que lo que hicieron los dos partidos neoliberales conservadores, fue asegurarse de que sus precandidatos pro narco dictadura, Tito Nasry Asfura y Yani Rosenthal Hidalgo, se aliaran y trasegaran votos para inflar los resultados.
Los cachurecos del tripartidismo saben hacer ?bien?? las cosas. Y en esta amañada elección hubo trasiego de tarjetas de identidad, viejas y nuevas, por eso no las entregaron antes. Además hubo compra de votos y de ?conciencias??.
La duda que queda entonces es ¿se irá a elecciones generales con todos estos entuertos y mañas del tripartidismo neoliberal? ¿Vale la pena participar en las próximas elecciones? Las trampas y perversidad de David Matamoros Watson y de Arturo Corrales Álvarez todavía deambulan por el Consejo Nacional Electoral.
TRIQUI?UELAS DESDE EL GOBIERNO Y EL PODER
No dudamos, en lo más mínimo, que un proyecto político de esta envergadura no gozara de la aquiescencia de los sectores poderosos que verán en peligro sus mal habidas riquezas, llámense políticos, banqueros, empresarios, religiosos, terratenientes, militares o medios, y para ello se debe preparar una estrategia.
Sin embargo, si desde la experiencia, habilidad y conciencia políticas se prepara un buen argumento, principalmente para la opinión internacional, no dudaríamos de su apoyo. Hoy día hay nuevas corrientes y los últimos gobiernos del bipartidismo no han gozado de la confianza de los gobiernos de Estados Unidos.
Lo mismo habría que hacer con el pueblo hondureño, harto de tanta majadería y burla; presentarle una ?hoja en blanco?? para que determine lo que quiere y lo aleje de los trasnochados y alicaídos gobiernos neoliberales que tanto le han negado.
NADA DE ALIANZAS POLITIQUERAS
Si va haber alianzas, muy bien, pero con los sectores populares, gremiales (profesionales, obreros y campesinos), académicos, juveniles, estudiantiles, feministas, étnicos y la diversidad. Nada de entregar la cabeza del movimiento político a precandidatos de los tres partidos que participaron en las elecciones primarias o a tercera personas que han caminado sobre tierras movedizas. La ventaja que en Honduras todos nos conocemos y sabemos de qué pie se cojea.
CONCLUSIONES
· Que sean los ignorantes inocentes los que crean que en las pasadas elecciones primarias no hubo fraude o manipulación para dejar los dos precandidatos de la narco-dictadura bipartidista.
· No importa quién, hombre o mujer, encabece la candidatura independiente presidencial. Lo importante es que sea una persona probada a fuego lento, demostrado amor y entrega a los proyectos e iniciativas de la ciudadanía, honradez y honestidad puesta a prueba y goce de amplio prestigio a nivel nacional e internacional.
· Para este proyecto se deben dejar a un lado y quemarlos en el crisol de la conciencia a las personas que mantengan actitud y posición de caciques. Se debe pensar en una estructura de dirección horizontal, que implique corresponsabilidad y decisiones por consenso.
· No hay que actuar con visión inmediatista, podría ser que este proyecto se concrete en varios años, para eso hay que trabajar tesoneramente.
23 de marzo 2021