En Madrid se han manifestado unas 250.000 personas según los convocantes y se ha leído un manifiesto contra el intento de convertir en «mercancía» la ensañanza
Miles de personas convocadas por la Plataforma Estatal por la Escuela Públi-250.000, según los organizadores y 12.000 según la Policía- han clamado en Madrid contra el proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), los recortes y exigen la dimisión del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Bajo el lema ?No a la LOMCE. No a los recortes. No a las contrarreformas educativas?, padres, alumnos y docentes han recorrido durante una hora el centro de la capital, desde la Plaza de Neptuno hasta Sevilla, donde se ha instalado un escenario para que los representantes de la Plataforma leyeran el manifiesto.
Gritos de ?Wert dimisión??
La gran mayoría de los convocados se han quedado parados frente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para dirigir una sonora pitada al ministro y pedir su dimisión. Varias pancartas, además de la de la cabecera, han dividido en tramos el recorrido, como la del Sindicato de Estudiantes en la que se leía ?No a la contrarreforma franquista. Becas sí, tasas no. Wert dimisión?, o ?Trabajadores de los centros sostenidos con fondos públicos. Contra la LOMCE y los recortes?, entre otras. La marcha se ha desarrollado sin incidentes, aunque TVE apunta que se han producidos ?carreras?? de manifestantes frente al ministerio sin concretar.
Manifiesto para alertar de que la Educación no es ?mercancía??
En un manifiesto leído en Madrid, la convocante Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha denunciado que convertir la educación en ?mercancía?? y ?privatizar todo lo público?? es propio de una sociedad ?enferma y sin futuro??, abocada a un ?suicidio colectivo??.
Miles de personas en Oviedo, Valencia, Zaragoza??
Las manifestaciones se han desarrollado en todas las capitales de España. En Oviedo, padres con niños pequeños, jóvenes estudiantes y profesores han marchado por el centro con pancartas con el lema ?En defensa de la educación pública?? y al grito de ?sí se puede?? para animar la movilización contra una Ley que han calificado de ?regresiva?? y ?segregadora??. Han sido 10.000 según la Policía Nacional y 40.000 según los convocantes.