InicioRevista de prensaiglesia catolicaMiércoles sin ceniza##Rodrigo Olvera

Miércoles sin ceniza -- Rodrigo Olvera

Publicado en

Para los católicos, hoy es el día marcado como Miércoles de Ceniza; día de ayuno y penitencia. Se acude al templo y en el mejor de los casos -o en el menos malo, asegún se mire- se vive con auténtica sinceridad y profundidad el dolor por el pecado y la intención de enmienda. Como expresión simbólica, se recibe ceniza sobre la cabeza.

Pero ah, naturaleza humana: lo que inició como un símbolo de humillación, dolor y vergüenza se ha convertido en símbolo de identidad, de orgullo y de arrogancia. Al grado de que en ciertos ambientes, no sólo se imponen grandes cruces de ceniza a media frente de manera que todo mundo las vea, sino que son notables las miradas de reprobación a tu alrededor por no llevar la tuya. ¿Todavía no has ido a la ceniza?

No puedo dejar de recordar hoy un texto atibuído a Isaías, que en mi opinión debería leerse siempre en miércoles de ceniza:
¿Acaso es ése el ayuno que yo quiero para el día en que el hombre hace penitencia? Doblar la cabeza como un junco, acostarse sobre saco y ceniza, ¿a eso llamáis ayuno, día agradable al Señor?
El ayuno que yo quiero es éste: abrir las prisiones injustas, desatar las coyundas de los yugos, dejar libres a los oprimidos, romper todas las cadenas; partir tu pan con el que tiene hambre, dar hospedaje a los pobres que no tienen techo; cuando veas a alguien desnudo, cúbrelo, y no desprecies a tu semejante

Y al recordarme de este texto, me recuerdo cómo lo conocí: era 1992 y me llegó como dedicatoria de una tarjeta postal desde Comitán, Chiapas. Yo estaba en el primer año de la carrera de Derecho. Y quiero creer -espero- que desde entonces no he traicionado ni el ideal ni la amistad implicados en tal postal.

Vuelvo sobre el texto, tan simple, tan laico, tan sensato… y tan ignorado.

¿No sería genial que la cuaresma fuera el compromiso de al menos 40 días al año comprometerse a hacer algo contra alguna injusticia? ¿Liberar oprimidos? ¿Tomar acciones concretas para remediar el hambre a nuestro alrededor? ¿No sería genial que al menos durante cuarenta días, no sólo nos quejáramos de lo mal que va nuestro país, nuestro mundo, sino que nos sumáramos a quienes intentan que sea no sólo diferente sino mejor? ¿O qué tal que cada año emprendiéramos una campaña de cuarenta días para hacer acciones colectivas a favor de una causa justa concreta – decidiendo la causa democráticamente cada año?

¡¡¡Ah, cómo me encantaría ver ayunar -ahora sí que literalmente cómo Dios manda jaja- a mis amigas y amigos católicos y a la Iglesia Católica como un todo de este modo!!! Más aún… ni por un segundo dudaría en unirme y ayunar juntos y juntas de esta manera.

Miro con detenimiento. Miro por ejemplo a la gente linda de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base; miro a la gente que participa frecuentemente en el portal ATRIO (al grado que se puede decir que hay una comunidad atriera); miro mi lista de contactos de correo electrónico y mis lista de amistades de Facebook. Y no veo sino a gente que todo el año vive como propone Isaías. Algunos desde convicciones de fe; otros muchos desde sus convicciones agnósticas y ateas. Pero en cualquier caso luchando, caminando, amando, compartiendo; que es lo que importa.

En fin, ya me estoy espantando de la reaparición de Rodrigo el que lee la Biblia jajajaja. Así que sólo terminaré deseando a mis amigos y amigas que conservan la práctica del Miércoles de Ceniza, que la hayan vivido plenamente; y que sin renuniciar a sus prácticas acostumbradas, se animen a agregar la orientación de Isaías sobre el ayuno. ¿Quién sabe? Quizá hasta se cumpla lo que promete el bueno de Isaías: Entonces clamarás al Señor y él te responderá, gritarás y él te dirá: «Aquí estoy».

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...