México: Teologia de la Liberación y teología de la opresión

0
189

Los dichos y los hechos. No a la privatización disfrazada de petróleo
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) calificó de «intransigentes» a los integrantes del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo y agrega «Sacudámonos de una vez por todos los complejos y las lacras que cargamos, y hay que comprometernos con el futuro haciendo de nuestra patria un país donde las desigualdades que hoy vivimos desaparezcan, se respeten los derechos de los demás, y no quepa la exclusión e intolerancia»,

Ojalá y la jerarquía eclesiástica explicara el papel que ha jugado en defensa de la patria, porqué la inquisición, institución de la jerarquía, excomulgo y ordenaron el fusilamiento del cura Miguel Hidalgo y Costilla colgando su cabeza durante varios meses en la iglesia de San Gregorio ubicada plaza publica de Guanajuato, como escarmiento para los demás luchadores por la independencia desistieran de sus ideales.

El cura José María Morelos y Pavón y muchos mas también fueron victimas de la jerarquía eclesiástica y su inquisición. Ojalá en el bicentenario de la independencia reconozcan que cometieron un error grave y se les levante la excomunión a cientos de mexicanos que lucharon por la patria que es México y no es España ni Estados Unidos, porque esta jerarquía ha defendido los intereses de los invasores españoles, franceses y estadounidenses, pero no los de México, entonces dónde esta su patriotismo.

También debieran explicar su alianza con los traidores a la patria, enemigos de México que se unieran a Napoleón Bonaparte III para que este invadiera a México en 1862 y después el pelele Maximiliano de Habsburgo usurpara el poder y se impusiera como emperador de México.

La intolerancia y la exclusión son también prácticas cotidianas de la jerarquía, pues con frecuencia amenaza con la excomunión, pues la historia ha registrado el abuso de esta intolerancia de los jerarcas de la iglesia.

En relación a la desigualdad y su desaparición la jerarquía debiera explicar porque concentraron en el siglo XIX mas de la mitad de la propiedad territorial, y porque iniciaron la guerra cristera, donde el fondo del problema no tenia que ver con la libertad religiosa, sino con el control del petróleo mexicano que pretendía controlar Estados Unidos y el Vaticano fue su cómplice y promover una guerra religiosa en México en 1926-1929

También deben mejor explicar porque la jerarquía de la iglesia y el Vaticano tienen tanto poder económico y millones de feligreses pobres. Jerarquía rica con pueblo pobre. Históricamente compartieron el saqueo de la riqueza de México, del oro prehispánico y sometieron los mexicanos originarios a una de las mayores persecuciones, explotaciones y masacres como la de Cholula y el Templo Mayor en Tenochtitlán, hoy Ciudad de México y después de obligar a todos los pueblos a pagar diezmos y primicias y trabajos forzados, etc. Les quitaron sus tierras, el agua y cultura y los persiguieron hasta ocultarse en zonas de refugio, por eso hoy la población indígena vive en las regiones más agrestes.

También construyeron templos sobre centros ceremoniales de la grandiosa civilización prehispánica y antecedente del orgullo de los mexicanos. Intolerancia y abuso no hay parangón.

En relación al respeto a los demás, la jerarquía debiera explicar si ha respetado a los derechos de 508 niños y niñas abusados sexualmente en EU que por tales delitos han desembalsado más de 660 millones de dólares por multas e indemnizaciones y además ha protegido a los abusadores, pero sumados a otros casos, ha erogado mas de 1500 millones de dólares y padece una de las mayores crisis de credibilidad. En México la jerarquía ha protegido también a sus depredadores sexuales.

La jerarquía ha dado muestras de sobra de tomar partido por los potentados y su modo de vida es como de grandes ricos con camionetas blindadas y de lujo. Que vean como viven los curas pobres en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, etc.

TEOLOGIA DE LA LIBERACION SI

TEOLOGIA DE LA OPRESION NO

( Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)