México: De la abstención activa al boicot electoral -- Eduardo Ibarra Aguirre

0
43

Alainet

Ni siquiera el Partido Comunista Mexicano, en la semiclandestinidad, se atrevió a convocar para las elecciones presidenciales de 1970 al boicot electoral. Llamó, eso sí, a sus militantes y muchísimos más simpatizantes y activistas del movimiento social en que influía, a desplegar la abstención activa, que en pocas palabras implicaba exigencias para desmantelar la selectiva pero muy eficaz política represiva de Gustavo Díaz Ordaz, quien mantenía como prisioneros a la mayor parte de los dirigentes estudiantiles de 1968, incluida más de la mitad de la dirigencia de la Juventud Comunista y varios del PCM.··· Ver noticia ···