México: a 34 meses de la explosión: Mensaje de Navidad -- Familia Pasta de Conchos

0
58

19 de diciembre de 2008, Cd de México.
El profeta Isaías, sabedor de las tiranías de los gobernantes de su tiempo, ordena escribir en una tablilla y grabar en bronce para que a nadie se le olvide, ni en ese momento, ni en un futuro, que ?el pueblo de Yahvé es un pueblo rebelde de hijos renegados que no obedecen la ley del Señor. Dicen a los videntes, no vean; y a los profetas, no profeticen con honestidad y dígannos cosas halagüeñas.

Piden que les profeticen ilusiones y buscan los primeros puestos?? (Is. 8, 8-11). Isaías les reclama en nombre de Dios, en nombre del Santo de Israel, ?que rechacen su mensaje porque ponen su confianza en la opresión y en la perversidad?? (12-14). Los maldice porque decretan y se valen de las leyes para dejar sin defensa al desvalido, y sin derecho a los pobres; porque hacen de la viuda una presa y saquean a los huérfanos., La salvación para ellos está en convertirse y confiar en la piedad del Señor (16.18) o seguirán siendo malditos.

Para las víctimas de sus leyes e interpretaciones, que dejan a los padres y a las madres desvalidos y sin defensa; para las viudas que se defienden de ser una presa y para los huérfanos que no se resignan a ser saqueados, el mismo profeta Isaías les anuncia la venida del Hijo de Dios. El defenderá con justicia al desamparado y con equidad dará sentencia al pobre, porque será la justicia su ceñidor y la fidelidad apretará su cintura (11, 1-4). Será nuestro Señor, quien enjugue las lágrimas de todos los rostros y borre de toda la tierra la afrenta de su pueblo. En ese día diremos: ?Aquí está nuestro Dios, de quien esperábamos que nos salvara?? (25,8-9).

La Organización Familia Pasta de Conchos a 34 meses del siniestro, hacemos nuestro el anuncio del profeta Isaías. Tenemos la certeza de que Dios nos ha escuchado y en el nacimiento de Su Hijo, fortalecemos nuestra esperanza porque aún queda camino para andar. Queremos agradecer su cercanía y cariño a los muchos amigos y amigas, a las organizaciones civiles nacionales e internacionales, porque en cada una de sus cartas, sus firmas, sus acciones decididas a favor de la justicia, y al estar presentes cada mes, acompañándonos en esta Eucaristía, nos hacen reconocer que ?Aquí está nuestro Dios??. Las y los invitamos a que lo sigan haciendo hasta que se concluya el Rescate y sean devueltos a cada familiar los restos de su ser querido.

Como venimos informando, desde fines de noviembre, se acordó la instalación de dos mesas de trabajo en la STPS, que tienen como único objetivo restablecer las condiciones para reiniciar el rescate de los restos de nuestros familiares. Para favorecer operativamente este acuerdo, se convino que se instalaran esas dos mesas de forma simultánea, una jurídica y una técnica. La Mesa Jurídica tiene como único fin, que los abogados de la Organización Familia Pasta de Conchos, así como los de la STPS, los de la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía y Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, establezcan los cauces jurídicos para responder favorablemente a la demanda de las familias de reiniciar el Rescate.

Después de varias reuniones, y ante la falta de voluntad y de supuesta ausencia de facultades del Estado para ordenar el Rescate, por el lado de la autoridad federal, y de la insistencia de que sí hay normatividad nacional e internacional para hacerlo, por nuestro lado, se suspendieron los trabajos de esta Mesa y se restablecerán, una vez que la Mesa Técnica emita su opinión sobre la viabilidad del Rescate. De ser favorable la opinión de la Mesa Técnica, se reinstalará la Mesa Jurídica para dar el encuadre legal.

La Mesa Técnica será convocada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y en ella participarán nada más los integrantes del Panel de Expertos encabezados por el Ing. Antonio Nieto, contratados por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. para elaborar el Dictamen de la STPS; los ingenieros y asesores de la Organización Familia Pasta de Conchos, y la misma CNDH. De modo que hemos insistido en que sea convocada a la brevedad.

A la par de nuestras acciones, otras familias han comprobado, una vez más, que el ingreso al interior es posible, y viable reiniciar las labores para el rescate. Pero la empresa pretende criminalizar nuestro derecho humanitario al RESCATE de los nuestros. Siendo que debería, como públicamente se comprometió, hacer todo lo posible por SUS trabajadores. Condenamos cualquier acto de represión de la empresa o de cualquier autoridad, cómplices de lo ocurrido. Y urgimos al gobierno federal a ejecutar, sin demora, las Recomendaciones de la CNDH, que esperamos sean emitidas a la brevedad.
Estaremos aquí como cada mes el próximo 19 de Enero de 2009, mientras tanto, reciban nuestro agradecimiento y nuestro cariño. Felices fiestas.

¡A UNA VOZ, RESCATE YA!
ORGANIZACI?N FAMILIA PASTA DE CONCHOS
EQUIPO NACIONAL DE PASTORAL LABORAL, FRENTE AMPLIO OPOSITOR A LA MINERA SAN JAVIER EN CERRO DE SAN PEDRO, MOVIMIENTO TODOS SOMOS ZIMAPÁN, RED DE DERECHOS HUMANOS TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS Y TODOS; CENTRO DE ESTUDIOS ECUM?NICOS; SERVICIOS Y ASESORÍA PARA LA PAZ; SECRETARIADO INTERNACIONAL CRISTIANO DE SOLIDARIDAD CON AM?RICA LATINA; CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAY JUAN LARIOS; CENTRO DE REFLEXI?N Y ACCI?N LABORAL; CENTRO DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL AGUSTÍN PRO; CENTRO FRAY FRANCISCO DE VITORIA, OP, AC.; FOMENTO CULTURAL Y EDUCATIVO; CENTRO NACIONAL DE COMUNICACI?N SOCIAL; COMIT? DE LIBERACI?N ?25 DE NOVIEMBRE??; CENTRO DE REFLEXI?N TEOL?GICA; COLECTIVO ALAS; CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y CULTURALES ANTONIO DE MONTESINOS; CAT?LICAS POR EL DERECHO A DECIDIR: OBSERVATORIO ECLESIAL Y CELAMEX.