InicioRevista de prensatemas sociales Los mayores banqueros del mundo se suben el sueldo un 36%##A....

Los mayores banqueros del mundo se suben el sueldo un 36% -- A. M. V. / Agencias

Publicado en

Público

La retribución media se sitúa en unos 6,8 millones, según ‘FT’. El beneficio creció un 2,9%. En lo que respecta a los sueldos de los banqueros, «la era de la contención se ha terminado», escribía ayer el Financial Times (FT). Según un informe encargado por el rotativo británico a Equilar, una consultora especializada en analizar los sueldos de ejecutivos empresariales, el año pasado, la retribución media de los máximos responsables de los 15 mayores bancos europeos y estadounidenses aumentó un 36%, hasta 9,7 millones de dólares (unos 6,8 millones de euros). Ese incremento contrasta con la discreta evolución de las ganancias de esas mismas entidades, que sólo crecieron un 2,9%.

El primer español en el ranking del FT es el presidente del BBVA, Francisco González, que ha descendido del quinto al décimo puesto, al bajarse un 10% el sueldo en 2010, hasta 5,6 millones de euros. Sorprendentemente, el estudio no tiene en cuenta al Banco Santander, el primer banco europeo, ni al suizo UBS. Según Equilar, esas entidades «no proporcionan un desglose comparable».

El presidente de JP Morgan aumenta un 1.541% su remuneración
En el caso del Santander, sí lo hay: según la memoria anual del banco, su consejero delegado, Alfredo Sáenz, cobró el año pasado 9,1 millones de euros, un 10,3% menos respecto a 2009 (10,2 millones). Sáenz se mantuvo así como el banquero mejor pagado de España. Y, a tenor de los datos publicados por el FT, también de Europa. De incluirse en el ranking mundial, sería quinto.

A la cabeza de esa lista estáel presidente del estadounidense JP Morgan Chase, JamieDimon, que en 2009 figuraba en el puesto número 13 y que ha incrementado su remuneración nada menos que un 1.541%, al pasar de 1,2 millones de dólares a 20,7 millones. Desbanca en el número uno a John Stumpf, presidente de Wells Fargo, también estadounidense, cuya retribución ha caído un 6%, hasta 17,5 millones de dólares (12,2 millones de euros). En tercer lugar está James P. Gorman, sustituto de John Mack como consejero delegado de Morgan Stanley, con 14,8 millones de dólares (10,3 millones de euros).

Lloyd Blankfein, presidente de Goldman Sachs y que dijo que los banqueros hacían «el trabajo de dios», destaca por el espectacular incremento de su sueldo (1.536%), hasta 14,1 millones de dólares (9,8 millones de euros). Ha pasado de la cola del ranking a la cuarta posición.

En el quinto puesto del escalafón del FT está el primer europeo, Brady Dougan, consejero delegado de CreditSuisse, con 11,8 millones de dólares (8,2 millones de euros), un 33% menos. Le sigue de cerca Stephen Hester, su homólogo del Royal Bank of Scotland (que tuvo que ser rescatado por el Estado británico). Pierde dos puestos, con 11,5 millones de dólares (8 millones de euros).

Últimos artículos

Javi Baeza: «¿Cuántos rosarios han querido rezar en estos tres años sin luz en Cañada Real?» -- Javier Baeza, cura de San Carlos Borromeo,...

Religión Digital Preguntas a los organizadores del rezo ultra en Ferraz. ¿Cuántos rosarios han rezado...

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...

Noticias similares

Javi Baeza: «¿Cuántos rosarios han querido rezar en estos tres años sin luz en Cañada Real?» -- Javier Baeza, cura de San Carlos Borromeo,...

Religión Digital Preguntas a los organizadores del rezo ultra en Ferraz. ¿Cuántos rosarios han rezado...

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...