Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 900.000 hogares se han convertido ya en morosos por no estar en condiciones de atender sus recibos relacionados con la vivienda. Es decir, la hipoteca, la luz, el gas o los gastos de comunidad. España se ha convertido en una singularidad en el ámbito europeo en la recuperación de impagados. Es el único país que practica mobbing contra los deudores gracias a la laguna legal existente.
La lentitud de los instrumentos judiciales para cobrar a los morosos ha provocado la aparición de empresas privadas que se dedican a la recuperación extrajudicial de deudas empleando el hostigamiento y acoso al deudor, lo que se ha bautizado como “Dunning Harassment”.
En la actual situación, es fácil encontrar buenos pagadores que se han visto involucrados en cadenas de impagos y por tanto no han podido hacer frente a sus deudas, a veces llegando a verse incluidos en listas de morosos.
¿Es lícito asediar a estas personas? ¿Es posible aprender métodos efectivos de negociación que eviten la confrontación con el deudor?
La recuperación de impagados no puede ser una función basada en la improvisación, sino que requiere una sistematización, una metodología, procedimientos bien definidos, conocimientos y habilidades determinadas. Esto es precisamente lo que Pere Brachfield aporta en esta nueva obra: el mayor experto de nuestro país en morosidad, autor de otras catorce obras sobre el tema y asesor de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, ofrece la guía más completa jamás publicada para la recuperación de impagados.
Un libro con soluciones prácticas para recobrar todo tipo de deudas, facilitando el aprendizaje tanto a profesionales como a neófitos en este terreno. Esta obra explica cómo usar eficazmente la correspondencia, la comunicación telefónica y la visita personal como herramientas para recuperar el dinero. Asimismo expone argumentos y técnicas de negociación eficaces.
Pere J. Brachfield está considerado uno de los mayores expertos en recobro de impagados y lucha contra la morosidad. Creador y divulgador de la morosología, disciplina que estudia el fenómeno de la morosidad y busca fórmulas para combatirla, cuenta con una dilatada carrera profesional en la recuperación de impagados, con 35 años de experiencia. Actualmente es consultor y socio director de Morosólogos Asociados y de Morosologia.com, consultoría especializada en el área de la gestión de Riesgos, Créditos y cobranzas empresariales y recuperación de impagados.
Es Vicepresidente de la AEPGC (Asociación Española Profesional de Gestores de Cobro). Además es asesor especial en la lucha contra la morosidad de PIMEC, y de la PMCM (Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad) que representa a 1.500.000 empresas. Asimismo, es profesor titular de Credit Management en la Escuela de Administración de Empresas (EAE) y director del Centro de Estudios de Morosología de EAE Business School. También es profesor del CEF (Centro de Estudios Financieros) y colabora como docente en varias universidades españolas entre ellas la Universidad Camilo José Cela.