InicioRevista de prensaiglesia catolicaMás de 65.000 firmas se presentan en Granada en contra de la...

Más de 65.000 firmas se presentan en Granada en contra de la visita del Papa -- Noelia S. Lorca

Publicado en

Laicismo.org

Ideal.
La puerta del registro de la Subdelegación del Gobierno de España en Granada ha sido el lugar elegido por los representes del Observatorio de la Laicidad -con sede en esta ciudad- para presentar las más de 65.000 firmas que manifiestan el rechazo de muchos ciudadanos a que un «evento pastoral y confesional católico sea sufragado por todo el pueblo».

El responsable de esta organización, Manuel Navarro, asegura que pese a las declaraciones de que la visita del Papa y la organización de la JMJ «no cuesta nada», basta con ver «el coste millonario de los efectivos de policía, los 16 millones que las empresas patrocinadoras del evento no pagarán a Hacienda, los numerosos costos por atenciones a los participantes -alojamientos en centros educativos y deportivos oficiales, uso de instalaciones públicas, infraestructuras, gratuidad o reducción del importe en los transportes o actividades turísticas, entre otras muchas-«.

«Se está dando privilegio a una determinada confesión religiosa, en perjuicio de las demás, religiosas o no, vulnerando el principio de constitucional de aconfesionalidad del Estado», ha explicado Navarro resaltando que muchas ciudades españolas como Bilbao o Málaga están aportando dinero -100.000 euros la primera y 40.000, la segunda- para trasladar a cristos o contribuir a la organización de la Jornada Mundial de la Juventud.

«Unos gastos que, en estos momentos, se nos muestran indecentes ante la situación de crisis que vive el país, por no hablar de las hambrunas de África, lo que viene a mostrar, una vez más, la hipocresía de una jerarquía católica más preocupada por el marketing que por mostrar su mensaje», ha continuado.

Las firmas que se han recogido a pie calle -15.000- proceden de diferentes puntos de España como Valencia, Alicante, Málaga y Sevilla, aunque el grueso principal se ha reunido en Madrid y Granada. Mientras que las digitales -más de 50.000- recogen las peticiones de ciudadanos procedentes de todas las provincias nacionales.

«Las firmas se presentan aquí porque el Observatorio tiene su sede en esta ciudad, además los compañeros de la delegación de Madrid están ocupado ultimando la manifestación que haremos el 17 de agosto», ha precisado Navarro, mientras un grupo de peregrinos del Líbano, atraídos por una de las pancartas en señal de protesta, se acercaba para escuchar las declaraciones del portavoz del Observatorio de la Laicidad.

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...