MARÍA SAN GIL EN LA COPE: «LO ESENCIAL QUE DEBE HACER LA IGLESIA DEL PAÍS VASCO ES RESPALDAR Y APOYAR EL PROYECTO DEL PARTIDO POPULAR». José María Garrido

0
20

El Plural

Cope3.bmpParece increible que la líder del P.P acuda a la Cadena de Radio de los obispos para criticar a los obispos vascos porque no participan de las posiciones tan cerradas de su partido. Recordemos que Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao es el Presidente de la Conferencia Episcopal.
Y más increible resulta decir lo que ha dicho : que los obispos vascos lo que tienen que hacer es «respaldar y apoyar» el proyecto del P.P. Más descaro, imposible (Redacción de R.C.)
Les acusa de no apoyar la derrota del terrorismo
María San Gil arremete contra los obispos vascos ¡en la COPE!

María San Gil ha acusado al conjunto de los obispos vascos en la emisora de radio propiedad de la Conferencia Episcopal, de no apoyar ?el proyecto de la derrota del terrorismo?? así como de no ?estar al lado de las víctimas??.
Es cuando menos curioso que la líder popular realice estas acusaciones tan graves sobre los obispos en la cadena COPE, cuando, cabe recordar, el propio presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, es el obispo de Bilbao.

Derrota del terrorismo
?Lo más esencial que se puede hacer desde las parroquias y desde las Iglesias del País Vasco?? afirmó la dirigente popular, es ?respaldar y apoyar el proyecto del Partido Popular o el de la derrota del terrorismo y estar al lado de de las víctimas??. El problema, se lamentó María San Gil, es que ?el clero vasco o la mayoría de los curas del país vasco?? no está al lado de las víctimas del terrorismo.

Silencio

El locutor, que llegó a preguntar irónicamente sí el clero vasco ?¿ya está respaldando al PP???, lejos de negar lo afirmado por María San Gil, prefirió guardar silencio y de esta forma, respaldar las críticas efectuadas sobre el conjunto de los obispos vascos.

Sector moderado

Los hechos acaecidos en el programa La Mañana de la COPE, ponen en entredicho la poca simpatía que el locutor de la COPE profesa hacía el sector moderado de la Conferencia Episcopal. Este sector, está liderado por los obispos vascos Blázquez y Uriarte, que al lograr imponerse al sector más ultra (liderado por Antonio María Rouco Varela), dirigen desde el año 2004 la Conferencia Episcopal.

Diálogo
Asimismo, las críticas efectuadas por María San Gil y Jiménez Losantos, reflejan que, la derecha mediática y política, todavía no ha perdonado que en pleno proceso de paz, ambos obispos vascos, junto con el también denostado Setién, apoyaran los esfuerzos realizados por el ejecutivo de Zapatero de intentar encontrar un final dialogado al terrorismo de ETA.

Doble rasero
Pero monseñor Uriarte no sólo colaboró con el PSOE en el intento de encontrar un final dialogado al terrorismo, sino que, cabe recordar, Uriarte actuó como mediador en las conversaciones que mantuvieron la cúpula de ETA y el Gobierno del PP de José María Aznar en 1999. Por aquel entonces, el Partido Popular, en lugar de acusar a Uriarte de no ?estar al lado de de las víctimas??, le pedía su ayuda para negociar con ETA.

jmgarrido@elplural.com