MANIFIESTO POR LA PAZ Y CONTRA LA POBREZA

0
113

Creemos que el mundo necesita movilizarse contra la miseria, la exclusión, la violencia, la guerra. Con ocasión del día 10 de diciembre, Día Mundial de los Derechos Humanos, queremos promover una movilización mundial a favor de la justicia, la solidaridad y la paz, tanto por la celebración de actos presenciales como, sobre todo, virtuales, por Internet, teléfonos móviles (SMS) y medios de comunicación (prensa, radio, tv).

Os pedimos que, desde vuestras responsabilidades os adhiráis y difundáis a todos cuantos estén relacionados con vosotros, instituciones o personas, la Declaración que acompañamos, que está traducida en las siguientes lenguas:
alemán, árabe, catalán, chino, español, euskera, gallego, hebreo, italiano, japonés, francés, inglés, portugués, ruso.

A. Les proponemos que se adhieran:
Por Internet (hasta el 31 de diciembre) a través de la página Web:
http://www.fund-culturadepaz.org/PEACE.htm
Por SMS (teléfono móvil) (hasta el 31 de diciembre) enviando la palabra PEACE al número:
911061589 (desde España)
+34696061589 (desde otros países)

B. Además, en la medida de lo posible, tener en cuenta las siguientes acciones:
i) Centros docentes: dedicar ½ hora del día 11 (u otro día) a explicar a los estudiantes la razón de la convocatoria, comentando el llamamiento. (Además de las actividades que estimen oportunas: en el patio, concentración, actos, etc.).

ii) Ayuntamientos, Instituciones de las Administraciones y centros privados: anunciar y difundir la Declaración como mejor les parezca y organizar aquellos actos (minutos de silencio, etc.) que pongan de manifiesto su adhesión a la Declaración.

iii) Actos deportivos y espectáculos: un minuto de adhesión antes de empezar, o durante la media parte o entreactos. Y utilizar otros medios (audiovisuales, declaraciones de los deportistas, etc.) para transmitirla.

iv) Actos religiosos: el día 10, en todos ellos comentar brevemente el documento, referirse a él por escrito…

v) Medios de comunicación: como mejor que entiendan que pueden contribuir a la paz y a la lucha contra la pobreza.

Noviembre de 2006

Primeros firmantes:
Federico Mayor
Adolfo Pérez-Esquivel
Montserrat Ponsa
Mario Soares
Pere Casaldáliga
Aminata Traoré
Danielle Mitterrand
Rigoberta Menchú
Arcadi Olivera
José Vidal Beneyto
Alfons Banda
Gianni Vallino

Instituciones:
Fundación Cultura de Paz
UBUNTU (Barcelona)
Fundación Valores
Seminario Galego
ATTAC
SERPAJ
Justicia i Pau