InicioRevista de prensatemas socialesLULA: "LA CODICIA DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN PROVOCÓ LA CRISIS HIPOTECARIA...

LULA: «LA CODICIA DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN PROVOCÓ LA CRISIS HIPOTECARIA EN ESTADOS UNIDOS»

Publicado en

Rebelión

La Jornada
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, comparó este lunes los fondos de inversión, responsables en su opinión de la crisis de los préstamos hipotecarios de riesgo en Estados Unidos, con jugadores de casino.
Lula denunció la “codicia de los fondos de inversión que utilizan las tasas inmobiliarias de riesgo como si estuviesen en un casino”, durante su vista oficial a Finlandia, la primera de un presidente brasileño a ese país del norte de Europa.

Asimismo, hizo un llamado al gobierno estadunidense a que asuma sus responsabilidades hacia los países en desarrollo, para evitar que la crisis de esos préstamos (en inglés subprimes) afecte sus economías.

“Esperamos de Estados Unidos que regulen la cuestión porque, después de todo, ellos crearon el marco jurídico de los financiamientos (inmobiliarios)”, agregó el mandatario brasileño en una rueda de prensa.

Lula, sin embargo, también pidió a otros países, además de Estados Unidos, que asuman sus papeles en esta crisis.

“Los bancos centrales de los países implicados deben mostrar urgentemente que asumen la responsabilidad y que intentan resolver la crisis para evitar que afecte a numerosos países que, como Brasil, han sufrido decenios sin crecimiento”, agregó.

El presidente brasileño recalcó que tanto su país como otros no deben permitir verse afectados por “gente que hace apuestas, que quiere ganar dinero fácil en lugar de trabajar duro. Si no compartimos los beneficios, aún menos debemos compartir las pérdidas (…) de un juego en el que no participamos”, subrayó.

En este sentido, Lula indicó haber pedido a su ministro de Finanzas y al gobernador del Banco Central brasileño ponerse en contacto con sus homólogos estadunidenses.

Por otro lado, Lula y la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, abogaron por un fortalecimiento del multilateralismo político y comercial, y firmaron un acuerdo de cooperación para la reducción de las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero.

“En un mundo marcado por una globalización injusta y por nuevas amenazas, Finlandia y Brasil apuestan por un refuerzo del multilateralismo”, declaró Lula ante la prensa.

“No podemos permitirnos dejar pasar las oportunidades que nos ofrece el ciclo de Doha (sobre la liberalización del comercio internacional en el seno de la Organización Mundial del Comercio, OMC). El comercio internacional es una herramienta eficaz de desarrollo, en particular para los países menos desarrollados”, subrayó Lula.

Últimos artículos

¡Váyase, monseñor Catalá!

José Manuel Vidal (¡Váyase, monseñor Catalá! (religiondigital.org)) "Váyase, porque sigue anclado en el viejo sistema...

El Vaticano podría abrir un proceso al obispo de Málaga por «eludir investigaciones» en el caso del padre Fran

Religión Digital: "Hay material suficiente para que se aplique el motu proprio de Francisco Vos estis...

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

Noticias similares

¡Váyase, monseñor Catalá!

José Manuel Vidal (¡Váyase, monseñor Catalá! (religiondigital.org)) "Váyase, porque sigue anclado en el viejo sistema...

El Vaticano podría abrir un proceso al obispo de Málaga por «eludir investigaciones» en el caso del padre Fran

Religión Digital: "Hay material suficiente para que se aplique el motu proprio de Francisco Vos estis...

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...