Esta mañana ha tenido lugar la toma de posesión del nuevo Director General de Asuntos Religiosos, José María Contreras. Un acto sencillo, en el que han estado presentes, convocados por el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, representantes de las distintas confesiones -católicos, judíos, evangélicos, musulmanes, budistas, etc…-. Uno de los más buscados era el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino. Por lo que nos cuentan, las «perlas» que esta mañana le ha dedicado Losantos al cardenal Sistach en su programa han sido la comidilla del encuentro. «En cualquier otra empresa que un empleado insulte a sus jefes sería motivo de despido, pero ya te adelanto que en Cope las cosas no funcionan así. Desgraciadamente», nos cuentan desde la Casa de la Iglesia con media sonrisa.
Camino ha estado correcto, sin querer entrar al trapo. Pero el programa de hoy ya ha llegado a Roma, y se han descolgado los respectivos teléfonos para pedir explicaciones y tratar de evitar -veremos en los próximos días- que la estrategia natural del locutor no se repita, y no vuelva a citar al purpurado, al igual que sucediera cuando llamó al nuncio «masón». Sistach, entretanto, se encuentra de visita en Lisboa. Si las cosas no se tuercen, el próximo capítulo lo viviremos el miércoles, durante la presentación del libro de Isidro Catela, donde intervendrá el cardenal Cañizares.
Quien, de modo sorprendente, se posicionó firmemente en contra de la renovación del locutor estrella de la Cope. Y, posteriormente, en la reunión del Comité Ejecutivo -al que se ha convocado a Alfonso Coronel de Palma- y en la Comisión Permanente de junio, donde se visibilizará -si bien en el aula, no en público- la profunda división que este espinoso asunto genera entre los obispos españoles.
Entretanto, cabe hablar de la toma de posesión de José María Contreras, cuyo mandato estará marcado, según apuntó el ministro de Justicia, por «la continuidad y la igualdad entre confesiones religiosas, así como el respeto a quien no practica religión alguna». Fernández Bermejo (nos cuenta Efe) ha insistido en la importancia del respeto profundo a todas las confesiones y a quien no practica religión alguna. Para el ministro, Contreras llega a este puesto «para conseguir unas relaciones adecuadas con las confesiones religiosas desde la perspectiva de un Estado aconfesional». Significativo que Bermejo hable de Estado aconfesional y no laico.
Según Bermejo, Contreras llega al cargo «sabiendo de donde venimos y con el testigo bien amarrado», por lo que trabajará con afán de cooperación y espíritu abierto de diálogo con todas las confesiones, manteniendo los canales de sociabilidad e integración «para que la sociedad sea más justa y mejor». El ministro de Justicia ha pronunciado también unas palabras de despedida a la anterior directora general de Asuntos Religiosos, Mercedes Rico, que ha sido nombrada embajadora en Dublín.
En opinión de Bermejo, Rico ha cumplido una etapa brillante en el Ministerio y ha sabido encauzar en los momentos difíciles las relaciones con las confesiones religiosas con ese mismo criterio de igualdad.
baronrampante@hotmail.es