InicioRevista de prensatemas socialesLos trabajadores de EEUU y una vieja historia...##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Los trabajadores de EEUU y una vieja historia… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

La guerra secreta contra los trabajadores en EE.UU.
Robert S. Eshelman
Tom Dispatch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Introducción del editor de TomDispatch
A.I.G., por supuesto, vuelve a las primeras planas – ¡y cómo! No es que haya estado mucho tiempo lejos de las pantallas.
Después de haber recibido otra infusión más de dólares de dineros públicos federales, todo el mundo sabe perfectamente que el gigante de los seguros distribuyó otra serie de lucrativas bonificaciones.

Durante el último año, la dirección de la compañía ha repartido cerca de 1.000 millones de dólares en tales pagos, aproximadamente la mitad a empleados en la subsidiaria de productos financieros que elucubraron el tipo de acuerdos de alto riesgo, altamente apalancados, en derivados que ayudaron a llevar a la compañía, a Wall Street, y a la mayoría de nosotros a una fuerte caída el año pasado.

Las bonificaciones fueron destinadas a 418 empleados, 73 “bonificaciones de garantía” de 1 millón de dólares o más a miembros de esa subsidiaria (incluidos 11 que han abandonado la firma) para ayudar a “desenredar” los tratos que ellos mismos crearon. ¿Qué tal como mea culpa de A.I.G. a los contribuyentes y a los nuevos cesantes que oficialmente “son dueños” de un 80% de la compañía (lo que podría ser un 80% de casi nada)?

Mientras tanto, ha habido una lluvia de titulares sobre masivos despidos de empleados públicos. En California, más de 26.000 maestros de escuelas públicas recibieron avisos el viernes pasado de que podrían no contar con puestos de trabajo el próximo año. Otros 15.000 conductores de buses escolares, conserjes y administradores podrían estar en la misma situación. Los sindicatos llamaron a sus miembros en todo el Estado a manifestaciones de “viernes de carta de despido”.

En Michigan, el consejo escolar de Pontiac votó a favor del despido de todos los más de 600 empleados. En ambos casos, los funcionarios afirman que no todos los que han recibido avisos serán de hecho despedidos, pero esos avisos hablan de la enormidad del problema que enfrentan los gobiernos locales y estatales. Nadie, claro está, pide a los maestros y conductores que se queden (con lucrativas bonificaciones) para desenredar las crisis que ellos crearon. Oh, tal vez sea porque, a diferencia de los operadores de A.I.G., no cometieron ningún error.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=82942

—————————————————

LOS TRABAJADORES DE ESTADOS UNIDOS Y UNA VIEJA HISTORIA…

Gerardo Gatti, dirigente sindical gráfico, fue secuestrado en Buenos Aires el 9 de junio de 1976 y resultó víctima de un chantaje por el que los militares uruguayos y argentinos pretendían un rescate de dos millones de dólares de su grupo político, el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).
León Duarte, dirigente sindical de Funsa, fue capturado el 13 de julio de 1976 y también fue víctima de aquel secuestro extorsivo en el que se jugó la vida de otra veintena de militantes del PVP que finalmente fue trasladada ilegalmente a Uruguay en un vuelo del Transporte Aéreo Militar Uruguay (TAMU) que piloteaba el actual comandante en jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Enrique Bonelli. (hoy ex comandante)
Los caídos del Pasado…ilumina el camino del futuro (Anónimo) *

Montevideo, 1 de abril del 2009 – Gabriel Sánchez

Recientemente el G20 aprobó una cláusula en donde se propone bajar los multimillonarios bonos de los altos banqueros, y espera capitalizar una enorme cantidad de dólares inyectados a través del FMI, a países especialmente con dificultades financieras…

Los descarados (apelativo amable, tahúres sería más apropiado) países ricos, quieren imponerle sus reglas al mundo y establecen que sancionarán a los países proteccionistas, mientras ellos aplican retracciones, subvenciones, tasas para arancelarias y cupos…En una impresionante y diversificada bacteria de medidas proteccionistas que ellos mantienen sin ningún pudor y a pesar de eso pretenden sancionar a quienes como ellos intente proteger la producción nacional…

Uno entendería que para los trabajadores de EE.UU. ahora que van a explotar más y mejor al resto del mundo vendrán tiempo mejores… No es así, haciendo gala de una ceguera suicida los países ricos del orbe, imponen a los otros prestamos con condiciones que planchan las economías y pauperizan los mercados, a quien le colocarán sus bienes o servicios, ante un mundo cada vez empobrecido…

No es la dictadura financiera que pretenden establecer con el FMI, sino una necesaria expansión de las economías, a través de precios más justos a nivel internacional de subir el porcentaje que de la renta del trabajo reciben los trabajadores…pero esto no es posible, ni en EE.UU., ni en los países que se afilien a la solución del G20, será trágico para aquellos países que reciban los prestamos rápidos del FMI, que impondrán condiciones de muerte, en el corto plazo serán el país y sus habitantes, esclavos de la dictadura financiera de dicho organismo.-

Porque en Estados Unidos no se pondrá reeditar la New Deal, simplemente porque los vértices de acumulación del sistema no permiten tal cosa a tal punto que el congreso ha sobreacotado los montos que para este fin posee el gobierno de Obama, no podrá reactivar el circulo keynesiano, los empleos se seguirán perdiendo de miles, la economía pauperizándose y todo el producto de expoliación de los recursos naturales de economías más débiles (ejemplo Latinoamérica), irán a parar a la canasta de la sobreacumulaciòn capitalista…

Esto sumado a que el ATILA financiero, del FMI, ira dejando tierra arrasada, por aquellos países por donde despliegue su infatigable dictadura financiera, hacen previsible un panorama en que los trabajadores no tendrán demasiado que perder, en esas condiciones nos encontraremos ante un triple estallido, un aumento sobrecogedor del hambre en el mundo, disparando la crisis alimentaria…una crisis ecológica que más pronto que ligero nos afectará el clima y la producción global de alimentos y una crisis económica que nos situará al borde del estallido social mundial…

Lo dicho, los compañeros estadounidenses, deben comenzar ya a pensar, que forman parte de una clase distinta de la de los grandes capitalistas, que la única forma de sobrevivir que tiene el capitalismos es explotándolos y en esta crisis, la creciente explotación los concederá al hambre y al desempleo, que la experiencia histórica nos enseña que los trabajadores organizados, concientes de la situación y con un claro y generalizado diagnostico de la realidad, luchan juntos, crean formas creativas de lucha y sobretodo los hace los protagonistas del devenir histórico.-

Las articulaciones de trabajadores subcontinentales y continentales, serán necesaria, porque esta crisis como ninguna otra, nos ha descubierto que la clase explotadora es internacional, por eso la lucha y la coordinación de los trabajadores debe ser internacional también…somos victimas de un mismo patrón despiadado y la dignidad, la justicia y la libertad de los trabajadores sólo será posible cambiando este sistema explotador y homicida.-

* Pusimos el nombre de dos de los tantos dirigente sindicales que lucharon contra la dictadura Uruguay, como forma de homenajear a todos los trabajadores que murieron luchando, a través de todo el orbe, por una sociedad sin clases…seria bueno que cada uno tuviera un minuto de memoria reflexiva para los caídos en su país…vera el hacia donde debemos ir con mayor claridad.-

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...

Noticias similares

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...