Los teólogos de la Juan XIII promueven un manifiesto con recogida de firmas a favor del teólogo censurado José Antonio Pagola

0
30

El Plural

Apoyarán la difusión de un libro que los obispos han censurado por ser contrario «a la fe»
Los teólogos de la Juan XIII se enfrentan a la Jerarquía católica
El vigésimo octavo Congreso de Teología, organizado por la Asociación de Teólogos Juan XXIII, bajo el título de ?Cristianismo y Laicidad?? y que se celebrará entre los días 4 y 7 de septiembre, calienta motores. Este Congreso es importante porque durante el mismo se someterá a firma un manifiesto en apoyo del ex vicario de la diócesis de San Sebastián, José Antonio Pagola, por la censura a la que la jerarquía católica ha sometido a su libro ?Jesús. Aproximación histórica??.

La denuncia que hacen los miembros de la Asociación fue recogida ayer por El País. En concreto, critican la nota que hizo pública La Comisión para la Doctrina de la Fe el pasado julio contra el libro de Pagola, del que se han vendido 50.000 ejemplares.

«Hará daño»
Entre las críticas al libro cabe destacar la del obispo de Tarazona, Demetrio Fernández, quien aseguró que ?nos encontramos ante una presentación de Jesús que hará daño, sobre todo a quienes no tienen elementos de juicio para leerla críticamente. Es función de los pastores llamar la atención sobre esta presentación de Jesús, que no se atiene a la fe de la Iglesia??.

Crítica a la crítica

El manifiesto de la Juan XXIII trata de ser una crítica a los sectores más conservadores del clero español. Para los teólogos de esta asociación, ?la nota episcopal juzga y condena desde criterios dogmáticos rígidos una obra que se mueve en el terreno de la investigación histórica. Por eso, no respeta la autonomía y la libertad del investigador, condición necesaria para un trabajo riguroso??.

Lectura sesgada
La Asociación lamentó, asimismo, que ?buena parte de la crítica al libro no responda a criterios objetivos, sino que es el resultado de una lectura sesgada hecha desde prejuicios o convicciones previas y, a pesar de que en la nota se afirma no pretender juzgar las intenciones subjetivas, constituye un injustificable juicio de intenciones??.

Autorización
Además, se da la curiosa circunstancia de que, a la vez que se hacía pública la nota de censura episcopal, el obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, daba la autorización ?nihil obstat, en la jerga religiosa ? para que saliera una nueva edición, revisada por el autor.

Atentos
El próximo jueves comienza el XXVIII Congreso de teología, que contará con la paticipación de numerosos intelectuales y teólogos europeos y americanos. El filósofo español José Antonio Marina se encargará de la ponencia inaugural. Habrá que estar atentos.