Enviado a la página web de Redes Cristianas
1) LOS HECHOS:
A)En estos 5 días ha habido 303 sismos. De ellos unos 200 leves, 75 medianos y 3 muy fuertes. Y ha habido casi 1000 réplicas. Lo que tiene en alerta es posible Erupción del Volcán Apoyeque sl sur de Lago de Managua, o la reactivación de las 18 fallas que hay en Managua-con 63 Ramificaciones (algunas distan menos de 100 metros unas de otras)
Además de los sismos cerca de Managua, ha habido 2 sismos fuertes, uno en Nandaime al sur de Nicaragua y otro en el Astillero en la playa de Tola.
B). Han Fallecido 2 personas,y hay 41 personas heridas. Se han evacuado 1595 personas por viviendas colapsadas. Hay otrar 3,775 vivviendas dañadas. Un Hospital Público-el Velez Paiz ha sido evacuado y pasado a otros hospitales todas las Mujeres y Niñas-os que estaban en ese Hospital que a ser demolido. Hay 880 edificios con fisuras. Y lo mismo 32 centros de Salud.
Ayer y hoy se demolieron antiguos edificios ruinosos (unos en ese estado desde el terremoto de 1972) y que estaban habitados por gente muy pobre. 1209 personas están ahora en un albergue.
C) Gran parte de la población sobre todo de las colonias populares llevan 4 o5 días durmiendo al aire libre en las canchas de fut o de basket, en los parques, en espacios libres. Y otras personas duermen en el patio de sus casas.
D) Ha habido muy buena organización de parte del gobierno y juventud sandinista. Se ha levantado censo de las viviendas dañadas, y de las que hay que reconstruir. Se ha repartido colchonetas para que la gente pueda dormir al aire libre. Se han levantado 3 Refugios etc. Y continuamente por Radio y Tv se informa a la población de la situación de sus probables causas, y de las medidas de prevención que hay que tomar. Y en general la población ha sido disciplinado en cuanto a la prevención.
2- ¿QU? ESTÁ PASANDO?
Los especialistas cubanos,norteamericanos y un alemán, dan diversas explicaciones:
a) Reactivación de las fallas que recorren Managua de Norte a Sur a partir del Lago de Managua.
b) Por actividades del Volcán Momotombo que queda a unos 40 km. de Managua al sur del Lago de Managua.
c) Por reactivación del Volcán de Apoyeque que queda a unos 7 km. de Managua.- Y hay temor, no todavía fundamentados de que vaya a tener reactivación volcánica. Y esto sería lo más peligroso.
d) Los otros dos fuertes sismos de estos días quedan lejos de Managua,uno de ellos en Nandaime relativamente cerca del Volcán Mombacho. El otro en la playa el Astillero, no se relaciona con los Volcanes.
3.- LA SITUACION DE LA POBLACION??
Algo muy grave y que no sale en las Noticias- pues no se trata de muertos, heridos o viviendas destruidas, es la situación de la población que lleva sin dormir bien y durmiendo pocas horas o simplemente 1 o2 horas y que está agotada por la incertidumbre de lo que va a pasar o de cuándo vendrá un temor más fuerte. Esto lo provocan dos causas: la realidad de los muchos temblores aunque no sean fuertes,y la información que da el Gobierno, los especialistas y los Medios sobre lo que puede pasar y que sería mucho más grave.
Hoy fui a visitar a los Brasiles una población a 13 km. de Managua y donde tenemos Comunidades. Allí se han sentido más fuerte los temblores que en Managua. Vi alguna casa caídas, algunos muros caídos, casas cuarteadas, y la población estaba muy nerviosa, pues están el área del Volcán Apoyeque que se señala como causante de los sismos, y que se dice puede causar algo mucho más grave si se reactiva como se teme. La población en la noche está al aire libre y casi no ha dormido o no ha dormido. Y está cansada y nerviosa. Igual visité algunas familias de Ciudad Sandino que queda como a 10km de Managua, y aun que allí no ha habido desastres, la gente duerme en el patio, tiene temor, o siente en el pecho el desasosiego por lo que está pasando en Nicaragua.
Hoy me alegré al ver tantos jóvenes en los Brasiles levantando el censo y cooperando en la distribución de colchonetas etc?? Y me alegra en general la organización de apoyo en los Barrios.
A nivel personal, el ler, día y medio de estos temblores me sentí mal con ese desasosiego por la incertidumbre, pero ahora he sentido más bien energía para visitar a la gente y animarla. Hoy salió fuera de Managua un pequeño grupo de misioneros ? se redujo el número por la situación y para que no fueran los misioneros más jóvenes, sino solamente los jóvenes mayores. Mañana me sumo a ellos y voy a ir cada día a una de las zonas donde misionamos.
Les pido sus oraciones por nuestra Nicaragua y en particular por la gente más afectada en sus viviendas ?por haber sido dañadas o ser más vulnerables y también por las personas que tienen una situación familiar emocional más afectada por la incertidumbre y los pronósticos graves que se anuncian a veces como posibles, a veces como probables.
Con fraterno y esperanzado abrazo,
arnaldo
Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales