InicioRevista de prensatemas socialesLOS PRESIDENTES DEL MERCOSUR SE COMPROMETEN A PROMOVER EL COOPERATIVISMO EN LA...

LOS PRESIDENTES DEL MERCOSUR SE COMPROMETEN A PROMOVER EL COOPERATIVISMO EN LA REGIÓN.

Publicado en

neticoop

El texto de la declaración final de la cumbre de Presidentes del Mercosur, que tuviera lugar en la ciudad argentina de Córdoba los días 20 y 21 de julio de 2006, incluye un compromiso de los mandatarios para internalizar la Recomendación 193 de OIT sobre Promoción de las Cooperativas en los ordenamientos jurídicos nacionales de cada uno de Estados Parte. Además menciona a las cooperativas como uno de los actores claves en la ejecución de un proyectado Plan de Desarrollo e Integración Productiva Regional.

Al finalizar la XXX Cumbre del Mercosur los Presidentes de los ahora 5 Estados Parte -tras la incorporación formal de Venezuela- emitieron un comunicado conjunto que informa sobre los acuerdos y compromisos emergentes de la reunión. Las cooperativas son mencionadas expresamente en 2 de los 43 puntos que contiene el documento, destacando su importancia como actores esenciales para el desarrollo económico y social en la región y estableciendo compromisos para su promoción y su involucramiento protagónico en proyectos concretos de integración productiva sobre los que se comenzará a trabajar conjuntamente de manera inmediata.

En el texto del comunicado los mandatarios reconocen “la relevancia de las cooperativas y demás empresas y organizaciones de la economía social” para “el desarrollo de los países y la búsqueda de la cohesión social”. A partir de este reconocimiento de la significación del rol de las organizaciones cooperativas, se comprometen a incorporar los contenidos de la Recomendación 193 de la Organización Internacional del Trabajo aprobada en junio de 2002, a los respectivos cuerpos normativos nacionales.

En otro de los puntos de la declaración se afirma la voluntad de avanzar hacia una auténtica integración productiva en la región, que además debería estar basada en el desarrollo social. Con este propósito se pretende impulsar la concreción de emprendimientos productivos regionales, para lo que se propone trabajar conjuntamente en la elaboración del denominado “Plan de Desarrollo e Integración Productiva Regional”. La declaración afirma que se encomendó a los diferentes Ministerios nacionales relacionados con el tema la elaboración de propuestas para su consideración y aprobación en la próxima cumbre regional. Cuando se menciona a los que serían los protagonistas principales de estas redes regionales se incluye a las cooperativas y las pequeñas y medianas empresas.

Últimos artículos

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...

Noticias similares

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...