InicioRevista de prensatemas socialesLos policías griegos dicen que no reprimirán más protestas de trabajadores

Los policías griegos dicen que no reprimirán más protestas de trabajadores

Publicado en

La Información

Grecia propone una reducción de entre el 6 y el 7,5 por ciento del sueldo de los agentes.
Hace dos semanas, unos 5.000 miembros de los cuerpos de seguridad se manifestaron en Atenas para denunciar la malas condiciones de salariales.
Grecia en tensión ante la necesidad de cerrar un acuerdo para el nuevo recorte

La Federación de Sindicatos de Policías de Grecia ha advertido hoy de que sus afiliados no reprimirán manifestaciones de trabajadores, en una jornada en la que se registraron conatos de enfrentamientos entre los agentes que protestaban ante la sede del Gobierno y los que la custodiaban.

«Que no piensen pedirnos oprimir las manifestaciones de los otros trabajadores», declaró hoy el presidente de la organización sindical, Jristos Fotópulos, según informó el canal Net.

Fotópulos, junto a otros dirigentes de los sindicatos de Policías, de Bomberos y de Guardacostas, protestó hoy ante la sede del Gobierno contra los nuevos recortes de salarios previstos por el Ejecutivo.

Los agentes que custodiaban el edificio impidieron el acceso a sus colegas y, aunque hubo momentos de tensión, no se llegaron a producir incidentes y, finalmente, un miembro del gabinete del primer ministro accedió a recibirlos y les prometió una nueva cita en diez días.

Según los sindicatos de las fuerzas del orden, el Ministerio de Finanzas propone una reducción de entre el 6 y el 7,5 por ciento de su sueldo, a aplicar de forma retroactiva desde julio, y una rebaja más de hasta el 13 por ciento, a partir de enero de 2013.

Los sindicatos denuncian que si esos recortes se aprueban, los agentes tendrán que trabajar 50 horas semanales, incluyendo turnos de noche, para lograr un salario máximo de 700 euros.

Hace dos semanas, unos 5.000 miembros de los cuerpos de seguridad se manifestaron en Atenas para denunciar la malas condiciones de salariales.

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...