Los obispos defienden que ?la moral familiar y sexual no es algo privado», sino que tiene «dimensión social?? -- Cecilia Guzmán

0
21

El Plural

La Iglesia anuncia una nueva ofensiva para imponer su modelo de la familia
La Iglesia católica no va a detener su cruzada contra la apertura de la sociedad española a los diferentes modelos de familia, especialmente su guerra a veces disfrazada con buenas palabras contra los homosexuales.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, ha anunciado un nuevo paso en esa ofensiva: un documento titulado ?»La verdad del amor humano. Orientaciones sobre la verdad conyugal, la ideología de género y la legislación familiar». El portavoz de los obispos ha dejado ver por dónde irán los tiros con su afirmación de que ?reducir la cuestión de la moral familiar y sexual a algo privado o sin dimensión social es un cliché de la cultura individualista y hedonista??.

El secretario general de la CEE ha aclarado que es un documento que ?no pretende molestar ni herir a nadie?? y que tiene una ?fundamentación antropológica?? amplia sobre qué es el ser humano y lo que significa el amor conyugal.

Contra las leyes socialistas
En una rueda de prensa, ayer, al término de la reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, Martínez Camino ha dicho que en el documento referido se discierne sobre las corrientes culturales de este asunto en el momento actual. Ha dejado entrever que en el texto se hace un cuestionamiento de la ley del matrimonio homosexual aprobado por Zapatero y también de las políticas relacionadas con la Igualdad puestas en marcha por el anterior Gobierno, al afirmar que el texto de la iglesia pone énfasis sobre la influencia que tiene la ideología de género en las leyes españolas aprobadas en los últimos años.

En juego, el presente y el futuro de la sociedad

Martínez Camino ha destacado que el documento anima a los fieles y a los que no lo son a vivir ?en plenitud?? el amor conyugal, que ha calificado de asunto ?clave?? en el que ?se juega el presente y futuro de la sociedad??. Según remarcó, una sociedad que no tiene una vida familiar sana ?no funciona socialmente bien??.

La cultura hedonista
?No es justo, como hace determinada cultura individualista y hedonista, reducir la cuestión de la moral familiar y sexual, que van unidas, a algo privado sin dimensión social. Eso es un cliché de la cultura hedonista que no favorece la vida de la familia y tampoco la vida de la sociedad??, ha insistido Martínez Camino, quien ha añadido que por eso, cuando los obispos ?tratan de iluminar?? la realidad del matrimonio ?se están preocupando por la sociedad??. Fueron las palabras de Martínez Camino.

Obispos que iluminan

El portavoz de la Iglesia española al hablar de ?obispos que tratan de iluminar?? se refería sin citarlo al obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, quien en los últimos tiempos ha recrudecido sus ataques contra las personas homosexuales, a los que ha tildado de enfermos y corruptos.

El ataque de Reig Pla contra los homosexuales en TVE

En la homilía del Viernes Santos pasado, emitida por TVE, Reig Pla afirmó: ?Quisiera decir una, aquellas personas llevados por tantas ideologías que acaban por no orientar bien lo que es la sexualidad humana. Piensan ya desde niños que tienen atracción hacia las personas de su mismo sexo y, a veces, para comprobarlo se corrompen y se prostituyen o van a clubs de hombres nocturnos. Os aseguro que encuentran el infierno??.

La matización del arzobispo de Barcelona
Sus palabras, doblemente criticables -por su contenido en sí y por haber sido dichas en la cadena pública- provocaron una amplia polémica, que intentó suavizar el arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, al declarar que ?los homosexuales son personas como los demás y merecen todo la dignidad y el respeto??.

Martínez Sistach recula

Sin embargo, este miércoles, en una entrevista en Los Desayunos de TVE, Martínez Sistach reculó al afirmar que las palabras del obispo de Alcalá se sacaron de contexto. El arzobispo explicó que lo que hay que tener en cuenta es ?la conducta tanto de un heterosexual como de un homosexual??, que ?dependerá de criterios morales??. Pero inmediatamente precisó que ?nuestras actuaciones se califican si están de acuerdo o no con la ética cristiana, aunque esto no es infravalorar a una persona. La Iglesia, que es maestra y madre, acoge a todas las personas y las perdona??. Esto, antes de dejar claro que para él el único matrimonio posible es entre un hombre y una mujer. ?Hay que ir a la fundamentación antropológica??, subrayó, en el mismo sentido que lo hizo ayer Martínez Camino.