Nuestro país se enfrenta al mayor desastre natural de su historia. Las inundaciones del río Indo han sembrado la muerte y la destrucción – más de 15 millones de personas han sido afectadas y miles de casas han sido arrastradas por las aguas. Estamos en solidaridad con aquellos que han sufrido en esta tragedia nacional.
¿Cuál es nuestra respuesta como cristianos de cara a un desastre de tales dimensiones? Somos seguidores y discípulos de Jesucristo. Él nos enseñó que el amor es el mandamiento más importante. «Amaos los unos a los otros como yo os he amado» (Juan 15:12). Vivir como cristiano significa defender y promover activamente el amor, la misericordia y la compasión, sobre todo para los que tienen hambre y extrema necesidad.
En este momento crítico, es nuestro deber cristiano estar hombro con hombro con nuestros hermanos musulmanes y hindúes y afrontar la calamidad juntos con coraje y determinación. Nosotros, vuestros líderes religiosos queremos movilizar nuestros limitados recursos para hacer lo que podamos para aliviar los sufrimientos de las muchas personas desplazadas.
Nosotros los Obispos, hacemos un llamamiento a todos nuestros miembros a movilizarse y acudir en ayuda de las personas afectadas por las inundaciones con alimentos cocinados o no, tiendas de campaña y medicamentos contra el cólera y otras enfermedades. Tambien instamos a nuestros jóvenes a trabajar como voluntarios en campamentos de socorro.
Por último, hacemos un llamamiento para dedicar UN DIA DE ORACION el Martes, 24 de agosto 2010 en todas las iglesias en el país. Si es posible que las homilias incluyan » que los cristianos oren fervientemente para que El Señor Todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y fracasos y nos salve de mayor daño y destrucción. Asimismo, estamos dando instrucciones a los sacerdotes a recitar cada día la oración especial en la misa de a diario «en tiempo de tormentas y las inundaciones».
En este momento oscuro que no debemos perder la esperanza, sino poner toda nuestra confianza en Dios, que nos recuerda: «No temas, porque yo estoy con vosotros. No tengas miedo, porque yo soy tu Dios «(Isaías 41:10)
Este llamamiento es para que sea leído en todas las iglesias de Pakistán el domingo, 22 de agosto 2010.
Al final invocamos nuestro solemne bendición episcopal en nuestra amada patria y le deseo paz, unidad y prosperidad.
Sus pastores dedicados en Cristo
Lawrence Saldanha
Presidente de la Conferencia Episcopal de Pakistán y Los Obispos Católicos de Pakistán
‹ Campaña CÁRITAS CON PAKISTAN ›
‹ Cómo colaborar: Teléfono de donaciones: 902.33.99.99 ›
‹ www.caritas.es
SANTANDER
0049-1892-69-2710216626
LA CAIXA
2100-2208-30-0200263083
BANESTO
0030-1001-37-0007654271
CAJA MADRID
2038-1028-19-6001027255
POPULAR
0075-0001-85-0607033893
SABADELL-ATLANTICO
0081-0216-71-0001307435
C.E.C.A
2000-0002-24-9100382601
BBVA
0182-2000-21-0201508699
Y EN LAS CUENTAS DE LAS CARITAS DIOCESANAS