La Conferencia Episcopal analiza en una carta la pérdida de fe de los creyentes. Lamentan que estos no sean conscientes de que el compromiso con la Iglesia es constante
Los obispos vuelven a la carga en una carta de la Conferencia Episcopal Española. En el documento manifiestan su inquietud por la falta de fe reinante en la sociedad y manifiestan que la Iglesia pierde fieles por culpa de algunos medios de comunicación y por los «sucesivos» procesos de secularización «que está padeciendo la sociedad española».
La Iglesia reconoce errores al darse cuenta de que los bautizados cada vez van menos a misa. Pero después de esta reflexión, reprende textualmente a estos cristianos de los que asegura «ya no son conscientes de que el compromiso con la Iglesia debe ser constante». También los acusa de su «descuido y olvido de la formación cristiana».
Los obispos reconocen estar inquietos porque los creyentes no sigan con gozo su formación religiosa y buscan culpables. La conclusión a la que llega la Conferencia Episcopal es que hay dos grandes males. El primero, que las opiniones de estos creyentes no parten del Evangelio, sino, «de los criterios sociales y las presentaciones parciales, sesgadas y distorsionadas que hacen de la Iglesia algunos medios de comunicación»
Y el segundo, los procesos de secularización que «está padeciendo la sociedad española». Finalmente, la Iglesia reconoce que la formación de los fieles no ha dado los resultados apetecidos y que debe hacer un esfuerzo para revisar estos principios. Concluyen que han aplicado bien la doctrina, pero se han olvidado de los asuntos del espíritu.