InicioRevista de prensatemas socialesLo que tenemos que hacer##Jaime Richart, Antropólogo y jurista

Lo que tenemos que hacer -- Jaime Richart, Antropólogo y jurista

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas
 
Cuando oigo o leo algo expresado en la primera persona del plural, en el yo mayestático, para culpabilizarnos a renglón seguido de las iniquidades y aberraciones huma­nas cometidas con la naturaleza, y pronosticar luego que “si no cambiamos” sobrevendrá la muerte del planeta y el de la humanidad, me pongo de lo nervios. Y me exaspera, porque hablar uno en nombre de la humanidad o en nom­bre de grandísimas porciones de ella enquistadas en unos sistemas socioeconómicos devastadores por su propia es­tructura y configuración, me deja la impresión de que quien habla o escribe no es plenamente consciente de hacia donde debe  dirigir sus diatribas o lamentos. Desde luego no hacia “nosotros”, hombres y mujeres comunes del mundo. Cambie él, si entiende que debe cambiar, pero no nos pida que cambiemos “todos”. No nos meta a todos en el mismo saco. No nos culpe a quienes somos práctica­mente la inmensa mayoría de los habitantes del planeta pero no contamos para nada…
 

Están los poderosos rematando a un planeta agonizante, sí. Pero ni ese que habla o escribe, ni yo, ni miles de millo­nes tenemos nada que ver con la senda de consumo, de am­bición y de destrucción que sólo unos cuantos millones de individuos acaparadores del poder económico, finan­ciero y político son los que nos hacen comportarnos econó­mica­mente como actuamos. Ellos son los que nos están llevando a la perdición y a la extinción planetaria. Pero siendo eso causa de mi irritación, lo peor de todo es la inferencia. Y la inferencia es que si no nos comportáse­mos económica­mente como ellos nos dictan a través de sus fatwas, de sus ucase, de sus maniobras conductistas y mentalistas publicita­rias, propagandísticas, etc, -ésas que están lle­vando a la ruina del mundo-, el sistema, los siste­mas en que nos mo­vemos se desplomarían con estrépito de la noche a la ma­ñana. Es decir, que nos encontramos en un callejón sin sa­lida, pues a la salida no se llega ya si­quiera a través de la entrada…
 
Por ejemplo, a propósito de la Sexta extinción masiva del Planeta, leo en la web “Redes cristianas”: “Debemos adop­tar un enfoque que disocie el desarrollo humano y econó­mico de la degradación ambiental —quizás esta sea la trans­formación cultural y de comportamiento más profunda experimentada jamás por civilización alguna—”. Todo el artículo escrito en ese, para mí, antipático yo ma­yestático que cada vez se me antoja más pueril y más sensi­blero…
 
Ya sabemos que es un modo de expresar muy común este tipo de llamamientos a la cordura colectiva. Pero en vista de que está comprobado que nada se logra, que todo va a peor y que “nosotros” nada tenemos que ver con ello, que no podemos hacer otra cosa que a duras penas reciclar hasta lo ya irreciclable, ha llegado la hora de que esta clase de llamamientos sean comprometidos, rompedores, revolu­cionarios. Si empleamos ese yo mayestático deberá ser para otra cosa: para convulsionar a la población del mundo, para enardecerla. “Debemos”, ahora sí, desalojar del poder polí­tico a los irresponsables y a los necios,  y del poder econó­mico a los responsables, es decir, a los bárba­ros. Eso es lo que “debemos” hacer. Pero culpabilizarnos nosotros, culpa­bilizar al “ser humano”,  a la humanidad porque no sa­ben resolver problemas causados por indivi­duos y grupús­culos concretos de codiciosos y locos que atentan contra el mundo entero; denunciarnos a nosotros mismos porque “es­tamos” cavando nuestra propia fosa; no­sotros, pobres e indefensos mortales, sujetos permanen­temente pa­sivos, ma­nejados, condicionados, vapuleados por quienes deten­tan aquellos poderes y los descargan so­bre nosotros cau­sando, probablemente a corto plazo, la ex­tinción ma­siva, es una ingenuidad, una estupidez o una franca irres­ponsabili­dad.
 
Si se puede todavía hacer algo, lo que “tenemos” que hacer es sublevarnos, levantarnos contra ellos y elegir con la sabiduría al alcance de toda alma bienpensante a los “me­jores”. Lo que “hemos” de hacer es buscar a quienes nos garanticen que en adelante someterán a esos puñados, sí puñados, de sujetos que están al frente de los poderes económicos, políticos y financieros, y darán un golpe de timón al funcionamiento global de un deplorable sistema de­predador; que habilitarán a un justo dictador o a varios dictadores repartidos por las potencias o las naciones, para que dirijan al mundo a su salvación por vías de la con­traeco­nomía liberal… Y que además deberán hacerlo de­prisa, porque no “tenemos” tiempo que perder (por cierto, es preciso aclarar que la “dictadura” está recono­cida en la Ciencia Política como un recurso de emergencia; que lo odioso de la dictadura no es ella en sí misma, sino su prolon­gación innecesaria o su conversión en régimen vitalicio).
 
Sólo así “podremos” salir de este atolladero y controlar los pocos recursos naturales que “nos” quedan. Sólo ex­presándonos de esa manera y con ese objetivo cobrará sentido “lo que tenemos que hacer”. Porque, rebus sic stantibus (mientras permanezcan así las cosas), de cual­quier otro remedio ya nos podemos despedir. Cualquier otra clase de llamamiento al mundo, a las naciones, a la humani­dad será pura retórica, versificación o canto de desesperación, pero nada que conduzca a un aliviadero y menos a una solución. Pues la retórica, la poesía o los can­tos divulgados por ese deseable quehacer conforme a la ética universal y al amor a la Naturaleza, no sirven para nada. Si acaso, para ponernos el corazón en un puño. Pero en cualquier caso, si la solución dictatorial que apunto la con­si­deráis indeseable o reprobable, ya “podemos” asegu­rar que la suerte del planeta y de la de la humanidad está echada y probablemente escrita en el ADN de esta civiliza­ción…

26 Setiembre 2017
 

Últimos artículos

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...

Confirman que el Papa será dado de alta este sábado 1º de abril

Vatican News La decisión ha sido tomada por el equipo médico que sigue al Pontífice...

Noticias similares

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...

Confirman que el Papa será dado de alta este sábado 1º de abril

Vatican News La decisión ha sido tomada por el equipo médico que sigue al Pontífice...