Junto con unos resistentes iraníes, jueces y abogados ingleses y franceses, acudí a la Corte Europea de Justicia del Luxemburgo. Dicha Corte tenía que emitir su veredicto sobre la retirada de la Organización de los Mujaidines del pueblo de Irán (OMPI) de la lista terrorista.
Fundados en 1965 con la finalidad de derribar el régimen del Shah, luego el régimen islamista, los Mujaidines del Pueblo, prohibidos en Irán, son considerados come un grupo terrorista por la Unión Europea y por los Estados Unidos después de la tragedia del 11 de septiembre.
La OMPI se presenta como la principal organización de oposición al régimen de Teherán.
La Unión Europea colocó la OMPI en la lista negra deseosa de complacer a Teherán. La etiqueta de terrorismo, que le colgaron a esta organización, fue motivada políticamente y sirvió para favorecer las relaciones comerciales con Irán.
En los hechos es muy difícil conseguir que los retiren de la lista negra. Sin embargo, la lucha jurídica sigue adelante desde hace años de mano de numerosos especialistas del derecho y abogados que no bajan la guardia.
El Abbé Pierre siempre fue amigo y defensor de los Mujaidines. Había escrito a la Presidencia del Consejo de Europa: « ¿Cómo podemos dejar que traten esta organización, respetuosa de los Derechos Humanos, a la misma altura que las organizaciones terroristas? »
En la Corte europea, los alegatos de los abogados y las preguntas pertinentes del juez me dieron esperanzas. Esperemos el dictamen de la Corte.