Está en proyecto una ley para las víctimas de los ensayos nucleares. ¡Es un éxito! El comité de apoyo« Vérité et Justice » lleva años luchando para el reconocimiento de las consecuencias de los ensayos nucleares y la justa indemnización de las víctimas. Pero el ministerio de Defensa no deja de afirmar, contra toda evidencia, ¡que los ensayos nucleares fueron « limpios » y sin consecuencias, ni sobre la salud de las personas, ni sobre el medioambiente!
La película tan conmovedora: « Gerboise bleue » sobre los ensayos nucleares en el Sahara nos recuerda, por la contra, ¡la triste realidad! Los Estados-Unidos, mediante una ley de 1988, reconocieron que los ensayos nucleares habían producido víctimas y les indemnizaron.
Se celebró una rueda de prensa en la Asamblea Nacional. Tenía como objetivo hacer oír nuestras observaciones sobre el proyecto de ley. Está muy concurrida. Están presentes personas de Polinesia.
Se recuerda que hubo 210 explosiones atómicas en el Sahara de 1960 a 1966. Las consecuencias no deben limitarse a los militares y a las poblaciones expuestas sino también al medioambiente. Es tanto más cierto en Mururoa y en las islas de Polinesia francesa.
Hago saber de mis temores de que este proyecto de ley sólo beneficia a un pequeño número de irradiados. Las condiciones son tales que pocas víctimas podrán ser beneficiadas.
Supieron gastar sumas astronómicas para los ensayos nucleares. Y esto nunca fue problema para el Gobierno francés.
Hoy, junio del 2009, un proyecto de ley de programación militar le atribuye al ministerio de Defensa 185 mil millones de euros, de los cuales 101 mil millones para equipamiento. Eso sí que no plantea ningún problema. Pero para los antiguos irradiados enfermos de cáncer y otras dolencias, esto sí que plantea dificultades. No hay dinero.
No pedimos limosna. Reclamamos justicia.