Se celebra una rueda de prensa en el Senado para tratar de esta cuestión, en presencia del Presidente de AVEN (Asociación de víctimas de los ensayos nucleares). Mucha gente.
Francia ha efectuado 210 ensayos nucleares, de los cuales 50 han sido atmosféricos, tanto en el Sahara argelino como en la Polinesia francesa. 40 años después, las víctimas (militares y civiles) no han sido indemnizadas por el Estado.
Fui en dos ocasiones (1989 y 1995) a la Polinesia, y especialmente a Mururoa con Greenpeace, para protestar contra los ensayos nucleares.
Las consecuencias radiactivas han afectado al conjunto de los archipiélagos de la Polinesia con unas consecuencias graves tanto para las personas como para el medioambiente. En Papeete (Tahití), he podido constatarlo viendo las víctimas aquejadas de enfermedades cancerosas que ya no pueden tener hijos. He visto sobre todo niños con malformaciones. Fue un shock.
Invariablemente, el ministerio de Defensa afirma que los ensayos nucleares han sido “limpios” y sin consecuencias.
¿No es esto desinformación? ¿Una “mentira de Estado”?
En la conferencia de prensa, anunciaron la creación de un comité de apoyo a las víctimas “verdad y justicia” que reivindica:
– que se vote una ley para el seguimiento sanitario y medioambiental de los ensayos nucleares.
– la creación de un fondo de indemnización para las víctimas.
– la apertura de los archivos secretos de los ensayos.
Es una larga lucha que reclama el apoyo de la opinión pública.