InicioRevista de prensaiglesia catolicaLas últimas horas del Obispo Samuel Ruiz antes de fallecer##Mónica Alcántara

Las últimas horas del Obispo Samuel Ruiz antes de fallecer -- Mónica Alcántara

Publicado en

Muy grave el obispo Samuel Ruiz; Raúl Vera lo asiste en el hospital
Designan al Obispo Felipe Arizmendi de Chiapas ser el portador de su estado de salud
Como en los viejos tiempos Samuel Ruiz y Raúl Vera se volvieron a encontrar, aunque en condiciones difíciles donde el primero lucha por su vida
Como en los tiempos en que a ambos se les veía juntos haciendo labor pastoral a favor de los desprotegidos en la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ayer se volvieron a encontrar el Obispo, Samuel Ruiz y quien fuera su hermano de lucha, Raúl Vera, para un encuentro de mucho dolor, de virtual despedida.

El estado de salud del Obispo emérito es grave pero delicado, según el reporte médico que IMPACTO, El Diario conoció de manera extraoficial, y aunque los especialistas que lo atienden mantienen el optimismo, su situación se complica por el taponamiento de arterias que sufre, unido a su diabetes y su avanzada edad.

Ayer permaneció por varias horas el Obispo Vera que fungiera como coadjutor en Chiapas en el Hospital Angeles del Pedregal donde es atendido Samuel Ruiz.
Un grupo muy reducido de familiares y amigos también permanecieron al pendiente de su desarrollo y por la noche bajaron hasta la capilla del hospital para orar por la salud de quien fuera Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, por cerca de 40 años,

Trascendió que los gastos de hospitalización están corriendo por cuenta del gobierno de Chiapas, luego que una enviada del gobernador Juan Sabines, recibió el parte médico más reciente.
El Obispo Vera, compungido y lleno de tristeza rechazó hablar para IMPACTO y solo se concretó a mencionar que todo los referente a la situación del Obispo Ruiz lo daría a conocer, Monseñor Felipe Arizmendi, Obispo de Chiapas.

A ellos los une una gran identificación por las causas sociales de los marginados y especialmente de los indígenas

«EL OBISPO ES UN PASTOR, NO UN DELATOR»

Carlos Villa Roiz
Esta frase de Don Samuel Ruiz García, pronunciada en enero de 1994, cuando era obispo de San Cristóbal Las Casas, Chiapas, y estalló el movimiento zapatista, dejaba de manifiesto su fidelidad al rebaño, a la feligresía, la mayor parte indígena, pues en esa entidad eclesial aún convergen Ch’oles, Tzeltales, Tzotziles, Tojolabales, Lacandones, pequeños grupos de zoques y mames y también mestizos.

El levantamiento zapatista de 1994 sólo venía a confirmar el rezago de los indígenas en Chiapas y su permanente explotación durante casi cinco siglos, y en todo caso, lo que los propios obispos venían diciendo durante más de 16 años a través de Cartas Pastorales y en conversaciones con las más altas autoridades del gobierno. Juan Pablo II ya lo había dicho en 1979 durante su discurso en Cuilapan, que en la región había que “poner en práctica soluciones audaces, profundamente innovadoras… emprender sin esperar más reformas urgentes… sin dudar de la misma expropiación hecha en debida forma”.

El nombre de Don Samuel Ruiz está ligado a la evangelización, si, pero también a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de México y en América Latina. En distintos momentos, fue mediador en diversos conflictos latinoamericanos, especialmente entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN y el Gobierno Federal.

Bajo la óptica de Don Samuel Ruiz, el estudio de la Sagrada Escritura debe tener presente las traiciones culturales y religiosas de los indígenas y para ello, pidió él apoyo de sociólogos y antropólogos que finalmente advirtieron de las fallas que las iglesias cometían al relacionarse con las culturas indígenas, desde la referencia de la cultura nacional. El ex obispo de San Cristóbal siempre ha defendido la tesis de que los indígenas de ningún modo son paganos.

La pastoral indigenista fue creciendo y cobrando formas científicas, luego de que Don Samuel, desde la CELAM, convocara a encuentros episcopales entre los que destacan los de Asunción, Iquitos, Xicotepec y el de Caracas y en donde los prelados buscaban que se pasara de una pastoral conformada por no indígenas a favor de los indígenas, a la pastoral indígena hecha por indígenas para indígenas.

Hay quienes critican los procedimientos pastorales de Don Samuel. ¿Cómo actuar, pues, ante realidades como el despojo de tierras en perjuicio de los nativos? ¿Cómo, frente el abandono gubernamental o frente a la incomprensión o el rechazo de la cultura indígena por parte de la cultura nacional y en todo caso, por parte de las minorías mestizas o criollas en el propio Chiapas?

+++++++++++++++++++++++++++
Tatic Samuel Ruiz está muy grave

Enviado por raquino el 23 Ene 2011 – 23:36.

De muy delicada y sin esperanzas de mejoría calificó el arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, la salud del obispo Samuel Ruiz García, quien es considerado defensor de los derechos de los pueblos indígenas de México y de América Latina.
En una rueda de prensa realizada ayer en la Catedral San Marcos, Cabrera López señaló que aunque Samuel Ruiz es “desde hace tiempo” atendido por médicos especialistas, la diabetes le está ganando la batalla, deteriorando su sistema respiratorio y digestivo.

“Nosotros tenemos la información del obispo de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi… Samuel Ruiz está enfermo y deteriorado en su salud, todo lo que respecta a su diabetes se le ha complicado.”
Con tono de resignación, el arzobispo de Tuxtla dijo que el llamado Tatic (nuestro padre o abuelo mayor, en lengua Maya), Samuel Ruiz, “tiene momentos de mayor gravedad” y su deterioro se generaliza, por lo que “ya es muy difícil que presente una mejoría” y previó que permanezca en ese estado hasta que se haga la voluntad de Dios.

Sea que se recupere o que la diabetes lo venza, Cabrera López dijo estar consciente de que Ruiz García, “como obispo o sacerdote está puesto en las manos del Señor”.

Samuel Ruiz nació en 1954
Según datos de la página de Internet Wikipedia, Samuel Ruiz García nació el tres de noviembre del 1924, en Irapuato, Guanajuato. En 1947 fue enviado a Universidad Gregoriana, a estudiar teología, donde fue ordenado sacerdote.

En 1959 fue designado Obispo de San Cristóbal de las Casas, diócesis caracterizada por su extrema pobreza y por una población mayoritariamente indígena. Desde ahí, Ruiz estableció durante años un sistema de ayuda de la diócesis hacia la población indígena.

Prestó su colaboración como mediador en varios conflictos latinoamericanos; en especial, cumplió funciones de mediador en el conflicto de Chiapas entre el indigenista Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el gobierno federal mexicano. Ejerció de obispo en San Cristóbal de las Casas hasta 1999.
Asimismo, en 2001 recibió el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg, por su infatigable defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas de Chiapas durante más de dos décadas; recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad Iberoamericana; y en abril de 2008 fue nombrado por el mediador junto con otros intelectuales mexicanos ante el gobierno federal del presidente Felipe Calderón.

Itzel Grajales

Médicos reportan grave a Samuel Ruiz

http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183206.html

politica@eluniversal.com.mx
Médicos reportaron grave la salud del obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz García, pero informaron haber “controlado parcialmente” problemas derivados de hipertensión arterial sistémica y diabetes con evolución de 10 años.

De acuerdo con un parte difundido y firmado por el doctor Guillermo Hamdan, “monseñor Samuel Ruiz fue transportado el pasado 12 de enero desde un hospital en el estado de Querétaro por considerar a dicho hospital, limitado en su capacidad técnica, estando de acuerdo la familia y los hermanos de su congregación. Esta transportación se hizo sin contratiempos”.

“En estos 11 días se le ha puesto todo el interés médico y todas las acciones científico-técnicas del Hospital Ángeles del Pedregal de la ciudad de México, con lo cual se logró hasta el día de hoy por la mañana (23 de enero) controlar parcialmente los problemas antes mencionados”.

Los médicos manifiestan que tanto la hipertensión como la diabetes “han dejado un daño obstructivo arterial por aterosclerosis significativo en varios territorios”, derivando en inmovilidad en el “hemicuerpo derecho. Actualmente [Ruiz está] en rehabilitación, con mejoría en la actividad motora, especialmente en el brazo derecho”.

Manifiestan que fue necesario colocarle un marcapasos, y se ataca un problema de circulación en ambas piernas.

El 17 de enero, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel dijo que la salud de Ruiz García empezó a deteriorarse desde noviembre pasado por problemas de mareos y vómitos
Expuso que se tenía programada una celebración especial el próximo 25 de enero, fecha en que Samuel Ruiz cumpliría 51 años de haber sido ungido como obispo de esta diócesis, pero debido a su salud dicha celebración se canceló.

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...