Frente a esta crisis, estamos presenciando un conflicto mundial entre dos modelos de agricultura y de alimentación. Está el «modelo de la muerte,» de monocultivos industriales con agrotóxicos y transgénicos, que alimenta mas a la especulación??
Nosotros defendemos el otro modelo de producir alimentos, el modelo de la agricultura campesina e indígena sustentable, que conserva y aumenta la biodiversidad, y que cuida a la Madre Tierra??(fragmento del comunicado de VIA CAMPESINA, ?Es una Agresión de Parte de la FAO Reunirse en México para Promover los Transgénicos? http://www.viacampesina.org/sp/index.php?option=com_content&view=article&id=960:es-una-agresion-de-parte-de-la-fao-reunirse-en-mexico-para-promover-los-transgenicos&catid=22:biodiversidad-y-recursos-gencos&Itemid=37
Montevideo 5 de abril de 2010 ?
Las variedades de maíz transgénicos con fines comerciales que se han introducido en buena parte del mundo con la aprobaciones de los respectivos gobiernos y entidades internacionales, como la OMC, investigaciones académicas realmente serias han demostrado la toxicidad de esos cultivos para animales y seres humanos *. El problema serio que se presenta es el nivel de contaminación que tienen estas especies, a tal punto que en México y en España se están volviendo un verdadero problema, invadiendo cultivos ecológicos y afectando severamente la industria alimentaria??
Es por eso que organizaciones de consumidores y de productores a nivel europeo, han elaborado un detallado documento, con pruebas y cifras fehacientes y documentadas a ante el Parlamento de la Unión Europea para demostrar el enorme impacto económico que significa la introducción de semillas transgénicas, esto obviamente debido a la poca transparente actitud de algunos gobiernos a la hora de informar sobre la magnitud del impacto que supone la contaminación extensiva de especies autóctonas y ecológicas??
Las multinacionales que actúan en esta industria, especialmente Monsanto y Syngenta, apoyados por gobiernos como el de Estados Unidos, han logrado después de una dura lucha cooptar a la FAO y domesticar sus informes, el último informe de la FAO, ignoró una serie de estudios, serios sobre la toxicidad, no sólo de quienes consumen estos productos, sino para los suelos mismo, y ha elaborado un informe parcial en beneficio de la posición de estas multinacionales, estudios hechos en Europa, por organizaciones muy serias, demuestran incluso que la producción de alimento no es mayor en el caso de los transgénicos, que su costo no se abarata ciertamente, pues el uso de caros pesticidas imprescindibles para desarrollar esos cultivos, los encarecen??
Por lo que no existe ventaja alguna, no obstante, la FAO, domesticada por el capital corporativo y por los países que siempre lo apoyan, se enfrenta a los campesinos y a los consumidores que combaten como falso** y sesgado su último informe apoyando a los cultivos transgénicos .-
Estas conocidas multinacionales se aprestan a ampliar el experto de cultivos transgénicos, a otros especies, como la papa (Solanum tuberosum) y el tomate (Lycopersicum esculentum)?? Ya esta incursionando en el girasol (Helianthus annus ), las consecuencias de una generalización de estos cultivos transgénicos a nivel alimentario y económico pueden ser impredecibles, es por esto que VIA CAMPESINA y muchas otras organizaciones a nivel mundial y regional, combaten esta forma de cultivo, apoyan la biodiversidad y las semillas autóctonas y la soberanía alimentaria??
Es un combate desigual, pero si las multinacionales llegarán a controlar la producción alimentaria de los principales cultivos de la cadena alimentaria, la humanidad toda podría verse jaqueada para producir alimentos sin contaminación transgénica??es decir estaríamos ante una enorme crisis alimentaria de magnitud universal??
* http://www.greenpeace.org/espana/news/un-nuevo-estudio-revela-signos?mode=send
* http://www.biomanantial.com/espa%C3%B1a-el-cultivo-de-maiz-transgenico-vs-ecologico-a-1427.html
** http://www.prensarural.org/viacampesina20040521.htm
** http://www.viacampesina.org/sp/index.php?option=com_content&view=article&id=960:es-una-agresion-de-parte-de-la-fao-reunirse-en-mexico-para-promover-los-transgenicos&catid=22:biodiversidad-y-recursos-gencos&Itemid=37