InicioRevista de prensaconvocatoriasLas semanas andaluzas de Teología (1980-2012): 23, 24 y 25 de noviembre,...

Las semanas andaluzas de Teología (1980-2012): 23, 24 y 25 de noviembre, en Torrox (Málaga) -- Esteban Tabares

Publicado en

Religión Digital

«¿Quién es mi prójimo? Compasión, Ética y Política», lema de las jornadas
Corría el año 1980. En Andalucía sentíamos la necesidad de disponer de un espacio de reflexión cristiana amplio, plural y abierto donde pudiesen converger los numerosos grupos, comunidades, movimientos y colectivos andaluces comprometidos en la doble fidelidad a Jesús y al pueblo desde la óptica del Vaticano II.

El grupo denominado «Misión del Sur», extinguido en la actualidad, tomó la iniciativa de convocar y consensuar con otros grupos (JOC, HOAC, Movimiento Rural, Junior, JEC, Curas Obreros, Religiosas/os en Barrios, Comunidades Populares, Comunidades Parroquiales, etc.) el formato y los contenidos de una Semana Cero, a la que después han seguido dieciséis más hasta la fecha.

He aquí los títulos de las mismas:

• 1980. 0 SEMANA: «Cristianos del Sur con el Sur».
• 1982. I SEMANA: «Teología y liberación de Andalucía».
• 1984. II SEMANA: «Andalucía y Profetismo. Causa de Dios, Causa del Pueblo».
• 1986. III SEMANA: «La misión de los cristianos en Andalucía a los 20 años del Concilio».
• 1988. IV SEMANA: «Nueva sociedad e Iglesia».
• 1990. V SEMANA: «Evangelizar en Andalucía».
• 1992. VI SEMANA: «Solidaridad. Cristianos solidarios en una sociedad insolidaria».

• 1994. VII SEMANA: «Jesús de Nazaret, ternura y razón: un reto de fraternidad».
• 1996. VIII SEMANA : «Iglesia: retorno a la comunidad».
• 1998. IX SEMANA: «Vivir el Espíritu de Jesús, hoy».
• 2000. X SEMANA: «La Buena Noticia para nuestra sociedad andaluza. Historia, realidad y utopía».
• 2002. XI SEMANA: «¿Qué Iglesia queremos en la sociedad actual?».
• 2004. XII SEMANA: «Las mujeres en la Iglesia».
• 2006. XIII SEMANA: «Fe cristiana y laicidad».

• 2008. XIV SEMANA: «Fe y política. El compromiso socio-político en tiempos revueltos».
• 2010. XV SEMANA: «Resistencias y esperanza cristianas en un mundo injusto».
• 2012 XVI SEMANA: «¿Quién es mi prójimo? Compasión, Ética y Política».

Por tanto, llevamos ya 32 años en esta labor. Todas las Semanas se han celebrado siempre en Málaga, por ser ciudad equidistante entre los extremos de Andalucía y porque siempre hemos encontrado allí alojamiento suficiente para albergar a los asistentes. Hasta 800 personas participaron en algunas de las primeras convocatorias. Hoy día suelen asistir unas 350. En toda ocasión han sido invitados los obispos andaluces a participar como uno más, pero ninguno de ellos ha asistido. Sólo una vez el obispo de Málaga se personó a última hora del día, pero fue para descalificar nuestro guión de celebración de la Eucaristía y presidirla él mismo con su propio ritual.

Tras tanto tiempo transcurrido, estas Semanas son un referente para los colectivos andaluces de cristianos/as de base que hemos comprendido que el cristianismo no es una religión exotérica y evasiva, ni tampoco una oferta de auto-realización puramente interior. Para nosotros lo de Jesús de Nazaret consiste en un movimiento profético que lleva consigo la esperanza y el impulso de una nueva sociedad con unos valores alternativos a los dominantes.

Estamos convencidos de que la fe cristiana tiene una irrenunciable dimensión social y pública de la que brota un ineludible impulso hacia el compromiso ético sociopolítico. Nuestra fe cristiana nos da Vida y queremos vivirla como una fe atravesada por el clamor de la justicia, la igualdad y la liberación. En esta dirección va la temática de la próxima XVI Semana a celebrar los días 23, 24 y 25 de noviembre: «¿Quién es mi prójimo? Compasión, Ética y Política».

Con nuestra sencillez y precariedad de medios, a lo largo de 32 años, hemos intentado realizar una reflexión a la vez cristiana, sociológica y teológica acudiendo a las claves del Evangelio, del Vaticano II y de una teología liberadora según nuestro propio contexto andaluz. De este modo, entre otros muchos compromisos junto a nuestro pueblo, vamos realizando aquello a lo que nos invitaba el Concilio cuando dijo que: «Es nuestro deber permanente escrutar a fondo los signos de los tiempos e interpretarlos a la luz del Evangelio, de forma que, acomodándonos a cada generación, podamos responder a los perennes interrogantes de la humanidad sobre el sentido de la vida presente y de la vida futura y sobre la mutua relación de ambas. Es necesario por ello conocer y comprender el mundo en que vivimos, sus esperanzas, sus aspiraciones y el sesgo dramático que con frecuencia le caracteriza».

Venimos de todos los rincones del Sur, urgidos y movidos por el ardor del Espíritu que nos abrasa mucho más que el sol andaluz, reclamo para la fiesta y el descanso. Venimos a saborear y degustar el plato exquisito de amistad y hermandad servido en la mesa de reflexión, compartir y orar. Venimos a retomar viejas y nuevas cuestiones, realidades, luces y sombras, cruces y calvarios, esperanzas y utopías que atraviesan a nuestra Andalucía, sus pueblos y sus gentes, desde el mar al olivar, desde el campo a la ciudad. Venimos dispuestos/as a no sepultar la levadura y la sal, la luz y la palabra, el testimonio y la verdad, aunque las viejas sirenas de siempre nos quieren arrullar y vientos impetuosos nos empujan hacia atrás.

Últimos artículos

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...

Noticias similares

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...