InicioRevista de prensalgtbLas iglesias, el autoritarismo y los gays##Lonardo Belderrain (Argentina)

Las iglesias, el autoritarismo y los gays -- Lonardo Belderrain (Argentina)

Publicado en

¿No es curioso que las mismas iglesias que apoyaron a Obama no se presenten beligerantes con el nuevo gobierno pseudodemocrático hondureño? En nuestro país ¿Censuran las iglesias cristianas las uniones gays? ¿Censuran las escuchas del gobierno de Macri? ¿Por qué son duras con temas de moral sexual y muy blandas con temas de moral social?

Cuando las comunidades gays argentinas exigieron derechos para la convivencia ¿Inventaron derechos como volar, o respirar bajo el agua, contra la naturaleza? ¿Por qué las autoridades cristianas son tan beligerantes con el matrimonio homosexual y pareciera menos con actos aberrantes como las escuchas telefónicas? Recuerdo que en el mismo momento que Juan Pablo II, nuestro extinto Papa decía que los homosexuales no constituían un poder social, la mayor resistencia a la guerra fomentada por Bush se concretaba en San Francisco, cuya población curiosamente en un sesenta por ciento es homosexual.

¿Puede ser que dentro del pensamiento cristiano haya personas que juzguen las conductas homosexuales como inmorales y antinaturales? Yo no comparto estas posturas creo que la naturaleza humana posibilita distintas formas de resarcimiento afectivo sexual basta no llamarlas matrimonio. Lo esencial del cristianismo no se compromete por el reconocimiento o no de todas las uniones civiles que se postulan. Existe un pluralismo en estos temas que puede favorecer el dialogo enriquecedor. En el trabajo de investigación de Mallimachi se demuestra que en algunas apreciaciones referidas a la moral familiar, el grueso de los católicos no piensa como sus ministros de fe.

Los bioeticistas suelen distinguir la homosexualidad biogénetica psicógena y sociógena. La más complicada de cara a una unión matrimonial es la psicógena. Muchas personas eligen una relación homosexual momentáneamente por una mala identificación con uno de los progenitores. Cuando la fijación con el propio sexo responde a un desvalimiento momentáneo no es recomendable que las sociedades con sus leyes la refuercen. También desde el punto de vista sociógeno, no pocos adolescentes en estructuras muy competitivas les es mas fácil seducir un empresario que entrar en el mercado laboral autonomamente. El sueño de poseer un hombre o ser hombre se confunde en los capitalismos consumistas.

“Cazar” a un joven homosexual de estas características puede ser tan imprudente como casar a un joven cubano heterosexual obviando el hecho de que sólo pueden salir de su país si se hacen connacionales de sus parejas. Los pastores debemos ayudar a discernir a las parejas si sus elecciones son honestas y no son nulas por estar bajo presión. Incluso se sabe que cuando los sacerdotes son gays, por razón de su especial vocación, se ponen a menudo en situaciones de riesgo y, además, «con la prohibición de cualquier tipo de contacto heterosexual, toda la energía psíquica de los sacerdotes puede dirigirse naturalmente hacia la homosexualidad».

En Jesucristo no existe ningún tipo de condena hacia la homosexualidad. Desgraciadamente o por suerte, no escribió tratados de moral sexual. Con lo cual no deja de ser relevante que lo intentáramos hacer sus seguidores, no pretendiendo tener la última palabra, o detentar verdades incontrovertibles sobre temas de los que -a los ojos de la ciencia- todavía se sabe muy poco. Sobre todo cuando recién ahora se está investigando el genoma humano.

En relación al pecado de sodomía a que alude la Biblia, existe un amplio consenso entre los escrituristas de que no se refería al modo como los sodomitas se vinculaban sexualmente, sino a la soberbia y a la petulancia de quienes vivían a espaldas de Dios. Fue esto lo que los llevo a cometer actos atroces heterosexuales u homosexuales.

En nuestro país cuando el cardenal primado Quarraccino propuso una ley del olvido y el indulto en relación a actos aberrantes, y medidas de «apartheid» en una isla a los homosexuales, muchos pensamos que se estaban poniendo las bases por oposición para que diez años después todo curiosamente fuera al revés. Dice un refrán oriental “si queres tirar una pared, apuntalala”.

Así se entiende hoy que muchos homosexuales den gracias a Vanzetti cuando dice:“Si no hubiera sido por esto/ yo hubiera podido vivir mi vida/ char­lando en las esquinas y burlándome de la gente./ Hubiera muerto olvidado, des­conocido, fracasado./ Esta ha sido nuestra carrera y nuestro triunfo. Ja­más/ en toda nuestra vida hubiéramos podido hacer tanto/ por la toleran­cia, la justicia, porque el hombre entienda/ al hombre, como ahora lo es­tamos haciendo por accidente./ Nuestras palabras, nuestras vidas, nues­tros dolores -­ Nada !/Las pérdidas de nuestras vidas – La vida de un za­patero y un pobre/ vendedor de pescado/ ­ Todo ! Ese momento final es de noso­tros – Esa agonía es nuestro triunfo.» De la declaración en la Corte, de Bartolomeo Vanzetti, obrero anarquista, condenado a muerte por el Es­tado de Massachusetts, el 22/ago/1927

Últimos artículos

Javier Garrido: ¿en nombre de Dios? -- José Arregui

Umbrales de luz "Nadie las creyó, fueron presionadas dentro y fuera para que guardaran silencio...

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...

Noticias similares

Javier Garrido: ¿en nombre de Dios? -- José Arregui

Umbrales de luz "Nadie las creyó, fueron presionadas dentro y fuera para que guardaran silencio...

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...