InicioRevista de prensatemas socialesLas 65 horas semanales dividen a la Eurocámara

Las 65 horas semanales dividen a la Eurocámara

Publicado en

Público

El español Alejandro Cercas (PSOE) buscará la mayoría absoluta necesaria para evitar esa medida
El Parlamento Europeo (PE) se encuentra dividido «casi al 50%» entre detractores y partidarios del aumento de la jornada laboral hasta las 65 horas, ha asegurado el ponente del texto, el español Alejandro Cercas (PSOE), que buscará la mayoría absoluta necesaria para evitar esa medida.

Cercas, que ya ha mantenido contactos con los grupos políticos, confió, sin embargo, en que más y más diputados opten por el «no» a la ampliación de la jornada laboral de aquí a diciembre, cuando se llevará a cabo la votación en el pleno de la Eurocámara.

En este sentido dijo que espera que la proximidad de las elecciones europeas que se celebran el próximo año y la presión de los sindicatos inclinen la balanza en favor de los contrarios al texto.

18 enmiendas
Cercas presentó hoy en una rueda de prensa las 18 enmiendas que ha planteado al acuerdo entre los Estados miembros y que van en contra de los principales puntos pactados por éstos el pasado junio para sacar adelante la directiva de Tiempo de Trabajo, un dossier que llevaba casi cinco años bloqueado.

La propuesta de Cercas acabaría con la posibilidad de superar la jornada laboral de 48 horas En su informe, el eurodiputado español recupera el grueso de la opinión que expresó el Parlamento en 2005 en su primera lectura de la directiva.

La propuesta de Cercas acabaría con la posibilidad de superar la jornada laboral de 48 horas, una opción que actualmente algunos países como el Reino Unido aplican de forma «temporal» y que con la nueva directiva pactada por los gobiernos adquiriría carácter indefinido.

Con periodos de guardia
Los países -que aprobaron el texto con la oposición de varios gobiernos, entre ellos el español- quieren que el techo máximo quede fijado en 65 horas a la semana si se incluyen períodos de guardia y en 60 si ese no es el caso.

Para Cercas, esto supondría «la destrucción de dos siglos de historia de acuerdos sociales» y sería un «precedente» para la supresión de más derechos laborales.

El eurodiputado aseguró hoy que la generalización del opt-out -hasta hora una cláusula transitoria- «impide la conciliación de la vida profesional y familiar y plantea problemas de dumping social», por las diferencias que se crearían entre los países que permitiesen ampliar la jornada por encima de las 48 horas y los que no.

Además, las enmiendas presentadas por Cercas recuerdan que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE establece que los períodos de guardia deben ser considerados tiempo de trabajo, una situación que plantea problemas a multitud de países, que actualmente incumplen de forma continuada esta regla en sectores como el de la sanidad.

16 de diciembre
El proyecto de informe será debatido por la comisión de Empleo de la Eurocámara el próximo 20 de octubre y se someterá a voto en este órgano el 2 de diciembre.

Si todo sigue el calendario previsto, la votación definitiva en el pleno tendría lugar el 16 de diciembre.

Los grupos políticos sufren importantes divisiones internas Para bloquear el acuerdo alcanzado entre los Estados miembros es necesario el apoyo de los 393 diputados que forman la mayoría absoluta en el PE, requerida para discrepar del Consejo en segunda lectura.

Por el momento, los grupos políticos sufren importantes divisiones internas entre las delegaciones de cada país.

En el caso español, las dos principales fuerzas, Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE), han anunciado que se opondrán a la ampliación de la jornada laboral.

Últimos artículos

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...

Noticias similares

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...