InicioRevista de prensatemas socialesLa voz antigua de la justicia...##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

La voz antigua de la justicia… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

D. Luiz recibirá Premio Kant de Ciudadano del Mundo Después de haber recibido el premio Pax Christi, en octubre de 2008, el obispo de la Diócesis de la Barra, D. Luiz Cappio, será homenajeado más una vez. El día 9 de mayo, D. Cappio recibirá en la ciudad de Friburgo, en Alemania, el Premio Kant de Ciudadano del Mundo, dato por la Fundación Immanuel Kant.

Esa es la tercera edición del premio que homenajea personalidades que se destacan por la valiente defensa de grupos sociales marginalizados políticamente y socialmente, a favor de los derechos humanos y en defensa de las bases sociales, naturales y culturales de la vida. Ideas inspiradas en la filosofía moral de Immanuel Kant. El evento homenajeará también Jeff Halper, Profesor de Antropología y activista de derechos humanos, que protestó contra la destrucción de casas de palestinos en la Franja de Gaza y tendrá la presencia de Richard Falk, relator especial de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Agenda política Además del premio, el viaje de D. Cappio Europa incluye una agenda extensa de visitas y encuentros que tendrán como principal objetivo retomar el debate sobre la transposición del río San Francisco en Europa y el apoyo solidario en la lucha en defensa del río San Francisco y del Semi-árido brasileño.

La programación incluye encuentros con políticos, tomadores de decisión, representantes religiosos y la sociedad civil organizada, que en la ocasión del ayuno de D. Luiz Cappio, en 2007, apoyó masivamente al obispo a través del envío de cartas y correos electrónicos. En la época fueron más de 20.000 manifestaciones de correos electrónicos de apoyo dirigidas al gabinete del Presidente de la República de Brasil y al Ministerio de la Integración Nacional, órgano del gobierno responsable por la obra de la transposición del río.

Están programadas visitas a las ciudades alemanas de Frankfurt, Berlín, Bonn, Bremen y a la ciudad austriaca de Graz, juntamente con una visita al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, en la ciudad francesa de Strassbourgo. La agenda incluye también la participación, el día 21 de mayo, en el 32º Kirchentag, el más importante evento religioso en suelo alemán. Promovido por la Iglesia Luterana, el encuentro ecuménico es conocido por ser un movimiento libre de personas cristianas que, a partir de una visión crítica, están comprometidos y encarnados en la construcción del futuro de la Iglesia y del mundo. En su última edición, en 2008, más de 200.000 personas participaron.-

“Los compromisos atenderán a diversos intereses, todos relacionados a la cuestión ambiental vinculada a la cuestión social, en Brasil y en el mundo. El tema de fondo es la crisis ecológica, manifestada por los cambios climáticos, que preocupa a Europa y al mundo.

Se sobreentiende que cuestionaremos los agrocombustibles, como nuestro etanol de caña, falsa solución para un problema mucho más serio y profundo que es el agotamiento del modelo de producción y de consumo, de desarrollo y de civilización”, relata el agente de la CPT – Comisión Pastoral de la Tierra, coordinador de un proyecto de apoyo a la articulación popular en defensa del río Son Francisco y asesor de D. Cappio, Comisión Pastoral de la Tierra, coordinador de un proyecto de apoyo a la articulación popular en defensa del río San Francisco y asesor de D. Cappio, Ruben Siqueira. Él cree que la repercusión de la huelga de hambre está aún reflejándose en las premiaciones que D. Cappio ha recibido.

“El recurso de la huelga de hambre en esos dos momentos demostró la crisis de representación social y política que dificultó la expresión de la sociedad civil”, que quedo así reflejada. Ruben cree que el viaje de D. Cappio es en el momento ideal para retomar esas discusiones y la lucha por otro tipo de desarrollo en el San Francisco y en el Semi-árido, el cual no comporta mega-obras hídricas.

Pensando en eso, la total falta de respeto del gobierno a los pueblos indígenas será denunciada, ya que algunos de los tramos de la transposición afectan tierras de nueve tribus de la región, como los Truká, los Tumbalalá, los Pipipã, entre otros. La idea es lanzar en la ocasión una campaña para presionar la Judicatura brasileña a juzgar favorablemente las Acciones Directas de Inconstitucionalidad que están tramitando en el Supremo Tribunal Federal contra la transposición y en defensa de los indígenas, y llamar la atención de las instancias internacionales para esa cuestión. El viaje será viabilizado por la colaboración entre las organizaciones, Misión Céntrica de los Franciscanos, Fundación Kant, Misereor, Adveniat, KOBRA entre otras organizaciones. Para más informaciones:

Asesoría de Comunicación del Proyecto Son Francisco Tel.: 3329-5750 sfvivo@gmail.con Visiten también la página web (en alemán) sobre el viaje de D. Luiz Cappio * http://www.saofrancisco-2009.net

————————————————————-

LA VOZ ANTIGUA DE LA JUSTICIA…

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.- Jesús de Nazareth

Montevideo 16 de abril de 2009 – Gabriel Sánchez

Diversos actores sociales desde todos los ámbitos, muchas organizaciones sociales y populares, están hoy vinculando con perfecta claridad de entendimiento del problema, la situación de crisis imperante, en su triple vertiente, alimentaria, ecológica y económica y tomando conciencia de que esas tres dimensiones de la crisis se retroalimentan, lo que es más importante, no sólo se retroalimentan, sino esta crisis es tan profunda que estamos ante un verdadero cambio civilizatorio…

Estas afirmaciones realizadas por el comunicado que nos ha llegado (mediante un correo electrónico), en donde se detallan las actividades de Mons. Luiz Cappio (Dom Luiz), que se prepara a viajar por Europa para recibir el premio Kant, y para tomar contacto con la sociedad europea y tratar de expresar como los megaproyectos de desarrollos sin un estudio ambiental, terminan no sólo depredando el ambiente, sino desviando los beneficios que debería recibir la población hacia centros de lucro…, sino que esas obras perjudican la vida, la cultura y la sostenibilidad de muchísimas comunidades… Esto se ve claramente en el trasvase del Río San Francisco y que se multiplica en muchísimas mega- obras a lo largo y ancho de América Latina.-

Nadie podrá sospechar que Mons. Cappio tenga una agenda politizada, sin embargo su contacto, su trabajo y su preocupación con las poblaciones menos privilegiadas de Brasil, los habitantes de las quilombolas, los indoamericanos, las poblaciones empobrecidas de Brasil, le ha hecho comprender en forma clara, que ningún proyecto se puede hacer al margen del pueblo, especialmente de los menos privilegiados, que los megaproyectos, no son la solución real, cuando el sentir del pueblo ha estado al margen y que sin lugar a dudas, en un sistema que mantiene los estándares de acumulación de algunos y la marginalización de la distribución de los beneficios a otros esta destinado a caer…

Los gobiernos progresistas deberían en este tipo de emprendimientos crear una regulación que antes que nada estudio el impacto, social, ambiental y económico sobre las poblaciones…especialmente aquellas que socioeconómicamente están más deprimidas.-

Tal vez esto nos pueda ilustrar dos aspectos de la realidad que vivimos hoy los latinoamericanos, el primero es la necesidad de cambiar una serie de aspectos obvios, sobre la planificación economía, dentro de las que deben estar las grandes obras, debe ser regulado, con un estudio socio-ambientales y con parámetros que protejan la sostenibilidad social y ambiental, que cree formas de participación tanto en la decisión sobre si permitir o no una obra y en su posterior desarrollo a las poblaciones que se puedan ver afectadas, no sólo como una voz a consultar, sino con poder decisorio sobre los misma, el segundo es la obvia e insoslayable necesidad de coherencia un gobierno progresista deja de serlo, cuando cualquier capitalización, se lleva la tajada mayor y no vuelca, la mitad de la renta que obtiene al país y a las poblaciones…el mecanismo de evitar la excesiva acumulación debe ser puesto en practica y la necesidad de que ninguna capitalización deje a la poblaciones locales sin recursos vitales, como agua, tierra, alimento…

Sin lugar el agrocombustible, será si no se le detiene, en corto y mediano plazo causa del agravamiento de la crisis alimentario, es hora de que los “progresistas” dejen de gobernar para la macroeconómica y la acumulación de unos pocos y se afanen en construir el mundo justo…que prometieron a su pueblo y por el que llegaron al poder…de lo contrario, pronto el pueblo…Por suerte existe en estos elementos un posición muy sólida y clara, de todos los agentes liberadores, movimientos sociales, agentes comprometidas con la lucha por la liberación y por supuesto los entrañables obispos esclarecidos…como Mons. Luiz Cappio y otros que no gozan ni del apoyo, ni de la simpatía de los sectores conservadores enquistados en Roma, pero del cariño y del compromiso de su pueblo y entiendo yo que el de Jesús.-

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...

Noticias similares

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...