A Rouco lo presentan como a uno de los principales opositores de la política de ZP
La cita que hoy tienen con las urnas más de 35 millones de ciudadanos ha levantado un gran interés también fuera de las fronteras españolas. Ejemplo de ello es un reportaje que, con motivo de las elecciones, emitió ayer la televisión pública alemana. Uno de los asuntos que se destacan en el reportaje es la descarada intromisión de la Iglesia católica en la campaña electoral algo que, según ha afirmado el propio reportero ?en Alemania sería impensable??. El programa Europa Magazin de la primera cadena de la televisión pública alemana (ARD) emitió ayer un amplio reportaje con el fin de mostrar la realidad de un país que hoy está llamado a votar.
Según el reportaje de la ARD en España la separación entre nacionalistas y centralistas, entre ultraconservadores católicos y radicales de izquierda es muy clara, lo que ?según explica- se refleja en cuestiones políticas y sociales del país como el aborto, la política autonómica, la política antiterrorista o la inmigración. No obstante, el tema de la Iglesia católica en España es uno de los más destacados en el reportaje, posiblemente porque, como explica el propio periodista ?en Alemania sería impensable?? la irrupción que la jerarquía católica española ha hecho en la campaña electoral, ?desaconsejando de forma indirecta?? el voto para el partido socialista.
¿Qué hará la Iglesia si gana el PP?
Además se han hecho eco de la elección del cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE). A Rouco lo han presentado como uno de los principales opositores a la política del Gobierno de Zapatero dentro de la jerarquía católica. El reportero afirmaba que si volvía a ganar el PSOE, la CEE, con Rouco al frente, seguiría con sus ataques al Gobierno como hizo el pasado 30 de diciembre en la madrileña plaza de Colón. La duda está en la postura que tomará la CEE si gana Rajoy porque, según recoge el reportaje, éste procura no pronunciarse mucho sobre los asuntos que más preocupan a la Iglesia como el aborto, el divorcio o el matrimonio homosexual.
?Abortar es matar??
Otra de las cuestiones que llama la atención al medio público alemán es que, a pesar de la Constitución de 1978 define a España como un Estado laico, la separación entre Iglesia y Estado no es real. La ARD ha visitado dos colegios madrileños del Opus Dei ?Los Tilos y Tajamar, femenino y masculino, respectivamente- que están financiados en gran parte de dinero público. Sin embargo, a pesar de esta amplia financiación, como recoge este reportaje, el temario que se imparte en estos colegios prefieren decidirlo ellos y se oponen -claro está- a la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía. En estos colegios les enseñan a sus alumnos que ?abortar es matar?? y por ello no se ve con buenos ojos que a los alumnos se les diga que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho de la mujer. La profesora de Religión insinúa que con esta asignatura se les hace ver a los niños que ?matar?? está bien a lo que la periodista le pregunta si realmente cree que con EpC se pretende decir a los niños que ?matar está bien??. Ante está cuestión la profesora duda y responde con cierto reparo aunque insiste en que abortar es matar.
La ley antitabaco
El amplio reportaje recoge otros asuntos que interesan a la ciudadanía como la seguridad o la vida de los llamados mileuristas y también algunos de los cuestiones que han protagonizado la legislatura de Zapatero. El matrimonio homosexual, la ley antitabaco ?que, según recogen, ha llevado a un millón seiscientas mil personas a dejar de fumar- son algunas de las cuestiones que han llamado la atención de la televisión pública de Alemania.