InicioRevista de prensaiglesia catolica"LA SOCIEDAD NECESITA PUENTES QUE UNAN Y NO FRENTES QUE DIVIDAN". Monseñor...

«LA SOCIEDAD NECESITA PUENTES QUE UNAN Y NO FRENTES QUE DIVIDAN». Monseñor Uriarte, Obispo de S. Sebastián

Publicado en

Religión Digital

Uriarte1.jpgEl obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, ha dicho hoy que la vasca es una sociedad «desmoralizada» y con «falta de oxígeno» tras el atentado de Barajas, que necesita «una esperanza renacida» y «puentes que unan y no frentes que desunan».
Uriarte hizo hoy, durante la misa celebrada con motivo del día de San Sebastián, una llamada para imponer la «esperanza de paz» sobre el «fatalismo», que por otra parte considera «explicable» tras un «trauma» de la «envergadura» del del 30 de diciembre.

En su homilía, el prelado dijo que la fiesta del patrón de los donostiarras ha quedado este año «notablemente ensombrecida» por el «terrible atentado» de ETA, que «se ha llevado la vida de dos jóvenes ecuatorianos y ha cuarteado la esperanza de una sociedad que anhela una paz justa y estable».

Aseguró que tiene la convicción de que «este acontecimiento contrario a toda ética digna de este nombre», así como «todos los episodios precedentes y subsiguientes» al atentado han producido en la sociedad «algo más grave, más hondo, más vital que la indignación, la repulsa y el mismo sufrimiento».

«La han desmoralizado. Esta es hoy nuestra herida sangrante. La moral de un pueblo es una reserva espiritual de primera necesidad, Muchos valores naufragan cuando se mina la moral», subrayó el obispo.

En esta situación, el obispo de San Sebastián cree que «hay algo más urgente que realizar análisis rigurosos, emitir juicios éticos, asignar responsabilidades y exigir decisiones inaplazables».

Señaló que todo ello es «necesario pero insuficiente» porque a la sociedad vasca le «falta oxígeno» y precisa «respiración asistida» tras lo ocurrido, por lo que debe «renovar sus pulmones haciendo emerger, paso a paso, los frescos tejidos de una esperanza renacida».

Uriarte advirtió de que el «fatalismo» es «explicable» tras el último crimen de ETA, pero «menos razonable y mucho menos saludable que la esperanza de una paz próxima». «La decepción escéptica es una tentación comprensible, pero perniciosa», insistió.

«Hemos de decirnos a nosotros mismos, sin caer en voluntarismos escasamente lúcidos, que la paz es posible. Nuestra creciente sensibilidad ética contra las muertes violentas, los requerimientos y exigencias de una Europa cada vez más unitaria y el clamor apasionado de nuestro pueblo por la paz y el entendimiento revelan más bien el carácter inhumano y anacrónico de la confrontación en la que todavía estamos atrapados»,agregó.

Animo a la comunidad cristiana a «optar por una implicación efectiva que sepa alumbrar o secundar iniciativas pacificadoras y crear puentes que unan, no frentes que desunan», además de «exigir que callen para siempre los artefactos e instrumentos que siembran destrucción y muerte, y resurja, en el momento oportuno y con las debidas garantías, la palabra responsable, humilde y sincera que sane heridas, regenere relaciones, acerque posiciones y abra el camino hacia la paz».

El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, el diputado general de Guipúzcoa, Joxe Joan González de Txabarri, y Miren Azkarate, en representación del Gobierno Vasco, asistieron a este misa, que fue cantada por el Orfeón Donostiarra.

Últimos artículos

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...

Noticias similares

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...