InicioRevista de prensatemas socialesLa realidad que nos muestra una foto, elevada a la dimensión de...

La realidad que nos muestra una foto, elevada a la dimensión de símbolo de lucha -- Gabriel Sánchez(Montevideo-Uruguay)

Publicado en

«No tienen idea de lo que significa un levantamiento del pueblo griego. Y el pueblo griego, sin importar su ideología, se ha levantado» http://anarcopunknoticias.blogspot.com/
Montevideo, 14 de febrero de 2012 –
Mucho se ha hablado de que las imágenes hablan más de la realidad que las palabras, pero si bien esta imagen, es en si misma grafica un situación de violencia, para que alcance el valor de símbolo, (que lo es), necesita las palabras, para decir algunas cosas que nos parece importantes y que elevan el carácter de esta foto al símbolo de la lucha que entre lo humano y lo inhumano se esta desarrollando en el mundo, pero esta imagen nos refiere especialmente a Grecia, y decir Grecia, es decir antes o después casi toda Europa…

En esta imagen algunos policías griegos, sacuden a un iracundo anciano, que protesta…seguramente no lo sabemos pero 89 tiene años y porque protesta…Para entender su enojo, su furia, su reclamo…su no callarse ni ante la represión de quienes lo superan en numero y en fuerza, tenemos que entender la tragedia humana que se desarrolla en el gran anfiteatro que es Grecia, una terrible tragedia al estilo de los grandes escritores griegos clásicos…pero para entenderla a cabalidad, para hacerla nuestra, para sentir ese dolor, esa furia en el corazón que siente este anciano que esta siendo reprimido…vamos a usar un articulo que nos hizo llegar la gente del boletín solidario, publicado en La Breche/A l’encontre* , traducida por la comprometida gente de Viento Sur y escrita por un militante, sindicalista, periodista e integrante de la Izquierda Obrera Internacionalista, vamos a sumergirnos en la realidad griega a través de este fragmento del artículo, que en pinceladas concretas nos dibujan la tragedia griega…

“En un estudio publicado el 5 de enero de 2012, el Instituto Oficial de Estadística del Estado griego (Elstat) indica que, en 2010, 597.000 hogares -es decir, 2,2 millones de personas- vivían bajo del umbral de la pobreza o estaban considerados como «socialmente excluidos». El límite de la renta anual para considerar que una familia con dos adultos y dos hijos menores de 14 años no «cae en la pobreza» esta situado en 15.073 .

Sin embargo, el proceso de pauperización se acentúa de semana en semana, en el sentido literal del término. Por otra parte, el Elstat subraya que la precariedad en el empleo -en el sentido de los meses en los que se obtiene algún ingreso- no ha hecho más que incrementarse desde 2010. Ese año ya había 3,03 millones las personas al borde de engrosar las cifras de la «exclusión social», lo que equivale al 27,7% de la población. Estas cifras son mucho más sombrías actualmente.

En el último trimestre de 2011, el Instituto de Investigación del Empleo (Ine) del sindicato mayoritario del sector privado griego (GSEE) estimaba que la tasa real de paro era del 23% de la población activa, frente del 18,4% que ofrecía el gobierno en agosto de 2011. Semejante tasa de paro, que entre los jóvenes de 15 a 25 años supera el 40%, está traduciéndose en un factor de emigración, al igual que en Portugal y España. A pesar de ello continúa la cascada de planes de austeridad que acentúa la recesión e incrementa la deuda en relación al PIB.” *

A esto vale la pena sumarle, la conocida situación de un gran numero de familias que esta dejando a sus hijos en el orfanato porque no tiene para mantenerlos, no pueden darles de que comer todos los días, el lograrlo se ha vuelto una terrible sufrimiento, siendo casi imposible de conseguir, tan difícil como conseguir trabajo, aún es una difícil, por no decir imposible empresa el conseguir aunque sea al menos un trabajo eventual y de miles y miles de trabajadores siguen perdiendo sus puestos de trabajo debido a los ajustes aprobados…

Esta experiencia de no tener para darle de comer a los hijos y salir cada día a la desesperada a conseguir algo de sustento, sólo puede entenderlo quienes lo hemos pasado alguna vez esta terrible situación que es casi enloquecedora, no tener para darle de comer a nuestros hijos pequeño, lo vuelve a uno un ser desesperado y arrinconado… Imagino como será el tener que elegir entre mantenerlos en la familia y que se mueran de hambre…o el entregarlos a una institución (en este caso los orfanatorios) que al menos les dan de comer…podíamos decir…parafraseando a Víctor Hugo, un suplicio como el de Tantalos…

Esa sola anécdota entre muchas otras nos muestra la dimensión humana de la tragedia, la que los rapaces homicidas que gobiernan la unión europea, que en realidad esta timoneada desde EE: UU. a través de algunas de sus herramientas de tortura, el FMI, EL BM… etc. , a personas como el presidente de la Unión Europea, o la Señora Ángela Merkel, les vendría bien vivir con el salario de un trabajador griego…para humanizarse…

Recuerdo que a un jerarca del Gobierno de Pacheco, un director de un ente público, los TUPAS, lo raptaron y le daban de comer, pero no podía gastar más que el salario de un trabajador…para todas sus necesidades, casi se muere de hambre…Esta anécdota, nos da la dimensión de la barbarie que se esta ejerciendo contra pueblo griego, una barbarie homicida que prioriza la renta a la vida…podemos hoy sin ningún complejo decir que la acumulación de renta del capital, es enemiga de la vida…por lo menos de la vida de los de abajo…

Muchos ya lo sabrán, otros tal vez se pregunten ¿Por qué entendemos que esta foto de la represión en Grecia de un anciano de 89 años que esta siendo reprimido por la policia, tiene el valor de un símbolo de la lucha, de la resistencia a este sistema del pueblo Griego y que se extendido por toda casi toda Europa, entre la humanidad y la inhumanidad?…El hombre que expresa toda su furia, ante quien lo reprimen…Es Manolis Glezos…”un hombre de 89 años que combatió la invasión alemana durante la Segunda Guerra Mundial, Manolis Glezos, y que fue agarrado por el cuello por la policía de su propio país durante las protestas vividas en Atenas contra los recortes.

Glezos aún no había cumplido los 20 años cuando, en 1941, subió a la Acrópolis de Atenas con Santas Apostolos para desafiar al ejército alemán. Ambos descolgaron la bandera nazi e izaron la griega, un gesto por el que sus vidas corrieron peligro.”**

Toda la sociedad Griega se esta rebelando y los cómplices del neoliberalismo global, sus políticos, están quedando aislados, ya buena parte de la policía no les responde, con el próximo ajuste, seguramente el proceso comenzará en el ejercito, pronto, quedaran tan solos que no les quedará alternativa que declarar una moratoria…y es mejor que sea al estilo Argentina, porque los default regenteados por el FMI y la U.E., remataría a toda Grecia, incluyendo a su pueblo, pedazo a pedazo…y volvemos a repetir que cuando hablamos de Grecia, estamos hablando de la mayor parte de Europa…

* ¿Euro o dracma?
Antonis Davanellos
La Breche/A l’encontre

Accueil


Traducción de Viento Sur
http://www.vientosur.info/

** http://anarcopunknoticias.blogspot.com/

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...