¡12 al 16 de Octubre Movilización global en Defensa de la Madre Tierra y los Pueblos!
Reunidos en la Paqarina Mayor de Lago Mama Qota Titikaka, 6500 delegados de las organizaciones representativas de los pueblos indígenas originarios de 22 países del Abya Yala y pueblos hermanos de África, Estados Unidos, Canadá, Circulo Polar y otras partes del mundo, con la participación de 500 observadores de diversos movimientos sociales, resolvemos lo siguiente:
Proclamar que asistimos a una profunda crisis de la civilización occidental capitalista donde se superponen las crisis ambiental, energética, cultural, de exclusión social, hambrunas, como expresión del fracaso del eurocentrismo y de la modernidad colonialista nacida desde el etnocidio, y que ahora lleva a la humanidad entera al sacrificio.
Ofrecer una alternativa de vida frente a la civilización de la muerte, recogiendo nuestras raíces para proyectarnos al futuro, con nuestros principios y prácticas de equilibrio entre los hombres, mujeres, Madre Tierra, espiritualidades, culturas y pueblos, que denominamos Buen Vivir / Vivir Bien. Una diversidad de miles de civilizaciones con más de 40 mil años de historia que fueron invadidas y colonizadas por quienes, apenas cinco siglos después, nos están llevando al suicidio planetario.
Defender la soberanía alimentaria, priorizando los cultivos nativos, el consumo interno y las economías comunitarias. Mandato para que nuestras organizaciones profundicen nuestras estrategias Buen Vivir y las ejerciten desde nuestros gobiernos comunitarios.
Construir Estados Plurinacionales Comunitarios, que se fundamenten en el autogobierno, la libre determinación de los pueblos, la reconstitución de los territorios y naciones originarias. Con sistemas legislativos, judiciales, electorales y políticas públicas interculturales, representación política como pueblos sin mediación de partidos políticos. Luchar por nuevas constituciones en todos aquellos países que aún no reconocen la plurinacionalidad. Estados Plurinacionales no solo para los pueblos indígenas, sino para todos los excluidos. Para Todos
Todo y haciendo un llamado a los movimientos sociales y actores sociales para un diálogo intercultural, respetuoso y horizontal, que supere verticalismos e invisibilizaciones.
http://www.panamaprofundo.org/boletin/pueblosindigenas/octubre-movilizacion-global.htm
———————————————————–
LA PREGUNTA ES QUE DEBEMOS HACER NOSOTROS??
Si el hombre no ha descubierto nada por lo que morir, no es digno de vivir. Martín Luther King.
Los socialdemócratas, o liberales europeos han confundido democracia con capital, acumulación y lucro??y se equivocan, este sistema, no es un sistema justo, es un sistema depredador y asesino, incluso para un creyente católico como este pobre servidor, es un sistema que se opone a la vida y atento contra los valores del Reino y del Evangelio??
Pero su faceta más peligrosa, es que como producto de sus propias contradicciones esta en una fase terminal y la crisis, lo compele a expoliar todo el medioambiente del planeta hogar, desde las árticas y antárticas regiones , pasando por las selvas y las selvas húmedas??y los oceanos??todo ecosistema es atacado con el afán de lucrar??y nos empujan a todos a gran velocidad a un catástrofe climática de consecuencias impredecibles??Quienes han confundido la democracia con este sistema deberían saber que las dinámicas del capitalismo saca el poder de las manos del pueblo, lo manipula, lo usa, finalmente lo descarta y sitúa el poder de las grandes decisiones en secretos y oscuros conciliábulos, que son quienes realmente tiene el poder, creando una ilusión de democracia??
Es por esto que los hijos de la tierra, las naciones primordiales de todo la GAIA, viene al lago sagrado del TITICACA, para ofrecer una alternativa, un sueño, un camino nuevo??Algo que pueda ser respetuoso de la vida, la libertad, la diversidad y la sostenibilidad, una alternativa que desate lo mejor del hombre, poniéndolo en comunión con la GAIA y los equilibrios profundos de este gran y antiguo ser que es la PACHA MAMA, para sanar las profundas heridas que hoy desgarra la salud física, psíquica y espiritual del hombre y de toda la vida en el planeta hogar??
Una alternativa que nos sitúa no en consumir si no en compartir, que nos lleve a entender que no debemos producir más que lo que necesitamos, que acumular es un pecado contra la vida misma??Que sale de lo peor del hombre, de su oscuridad más cruel y terrible?? Por esto la soberanía alimentaria, es el nombre de la amistad con la tierra que comparte con nosotros su vida?? alimentándonos, la agricultura de pequeños productores, con economías de cercanía??con capacidad de compartir de complementar, en la diversidad y en la convivencia de subsistencia??
Estas dinámicas deben trasladarse a todo el orbe, pero para eso debemos curarnos de esta terrible epidemia mortal que se llama capitalismo, que envilece a la creación y al hombre??Por esto, parece que estamos llamados los pueblos a ser quienes controlemos y sopesemos nuestros consumos, exijamos de ellos que no sean producto de depredación y tal vez nos decidamos a emprender la huertita familiar??que pueden ser un montón de macetas??
Nunca he comido mejor tortilla de zapallitos que la hecha con los zapallitos que con la comunidad plantamos??Porque lo que hacemos no es por ser personas peculiares, ?sino para comenzar el difícil, largo y duro proceso de curación de nuestro corazón??y de toda la vida en el Planeta Hogar??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)