Los países sudafricanos afectados por el sida deberían desarrollar una política de circuncisión masiva para combatir la enfermedad, dijo el martes el titular del organismo de lucha contra el sida de la ONU. Varios estudios médicos recientes dijeron que la circuncisión reduce el riesgo de infección por VIH entre los hombres en un 50-60 por ciento, y esos resultados fueron apoyados por ONUSIDA.
«Estos países (africanos) deberían preparar ahora la forma de introducir la circuncisión a gran escala,» dijo el responsable de ONUSIDA, el doctor Peter Piot, a Reuters. «La ciencia es clara,» agregó.
Los bebés varones deberían ser el principal objetivo, pero la atención debería centrarse posteriormente en los niños y adultos, dijo Piot, que se encuentra en Nueva Delhi para abordar con las autoridades indias la forma en que tienen previsto atajar la mayor carga de población con VIH/sida en el mundo.
En el 2005, ONUSIDA dijo que era necesario investigar más sobre los posibles beneficios de la circuncisión antes de que ésta sea promovida dentro de programas nacionales contra el VIH.
Un estudio estadounidense-ugandés halló que la circuncisión masculina también reduce las infecciones en las compañeras femeninas en un 30 por ciento.
Los varones judíos y musulmanes son circuncidados, según sus creencias religiosas, y Piot dijo que ONUSIDA entendía que apoyar la circuncisión masiva era un asunto delicado cultural y religiosamente para muchas personas.
Sin embargo, dada la sombría situación en el sur de Africa, era importante promover la idea de una circuncisión generalizada, apuntó.
«Nos enfrentamos con una crisis absoluta en la que tienes un 20-40 por ciento de adultos seropositivos (…) tienes que usar cada método científico probado para atajar nuevas infecciones,» añadió.
Sudáfrica, Botsuana y Namibia están entre los países más afectados en la región, mientras que Suazilandia tiene una tasa de infección de alrededor del 50 por ciento, según ONUSIDA.
Piot indicó que aunque se introdujera la circuncisión a gran escala, los países deberían seguir apostando por el condón o la abstinencia.