«1965 fue el año en el que sectores sociales muy diversos comprendieron todo lo que tenían en común. Ahí está la base posterior de la formación del Frente Amplio, con su programa que está contenido en aquellos debates, en aquellos acuerdos tomados en forma democrática, abierta, con discusiones públicas en las cuales una amplia gama de fuerzas sociales pudo hacer presentes cuáles eran las visiones que tenían de los problemas de Uruguay??. Hugo Cores dirigente sindical y político que participo en el Congreso del Pueblo de 1965
Es ciertamente aleccionador el seguir proceso de la revolución egipcia, para poder entender la naturaleza de las cosa que las dinámicas que están en juego y como puede terminar buena parte los países en los que se dio como una eclosión y como esa dinámicas presentes en otras regiones, por ejemplo el norte geopolítico, puede, hacer que la repetición de errores, termine finalmente en la misma situación que el pueblo egipcio??o el pueblo griego??
Vamos a empezar procesando un análisis-denuncia-pedido de solidaridad de la Federación Egipcia de Sindicatos Independientes, publicada en el portal en contraste (alencontre.org) y socializada por el boletín solidario de información??para entender de qué estamos hablando?? ?La ciudad de Suez, «históricamente rebelde», conoció el estallido de varias luchas desde principios de marzo de 2012, en las empresas Cleopatra Ceramics, Maridive, Suez fertilizantes y en empresas de instalaciones sanitarias.
El llamado a la huelga general, lanzado por distintas fuerzas para el 11 de febrero 2012 -fecha aniversario de la caída de Hosni Moubarak- no tuvo un gran acatamiento entre los trabajadores. La fuerte campaña de los medios de comunicación y las amenazas del poder contra este llamado, constituyen una de las explicaciones del limitado apoyo a la huelga. Pero también es necesario tener en cuenta la falta de unidad y de articulación con los trabajadores por parte de las fuerzas militantes que hicieron la convocatoria.?? *
La primera cuestión es tratar de cargar nuestra mirada de solidaria compromiso, tomando partido por los trabajadores y entender de que se habla cuando de amenazas del poder??que en realidad son mucho más que amenazas, son una suerte de campaña de terror, tratando de ahogar la movilización de obrera??Para esto veamos de que se habla con la suerte de cuando se dice amenazas, obviamente de un clima que los medios de comunicación exorbitan y que buscan como resultado el miedo paralizante, pero que tienen base en hechos concretos??
?El 7 de marzo, se detuvo a cinco obreros: Mohamed Essam Syam, Mohamed Farouk Al Gindy, Abu Alyazeed Abdel A’ aty, Ahmed Mohamed Tal’ AT, Hassan Mohamed Al Qarmooty. Los trabajadores exigen ser empleados directos de la empresa Somid y no de los prestatarios e intermediarios, como es el caso hoy con Subsea a cuenta de Petroleum Services??*
Pero no se trato de un simple arresto, se trata de implementar una campaña de terror, para desmovilizar y oprimir al pueblo egipcio?? ?Trabajadores de la empresa de servicios portuarios Somid a Ain Sukhna (situada cerca de Suez al este de El Cairo), fueron arrestados y torturados por agentes de seguridad del puesto de policía de Attaqa, durante la huelga que había comenzado el miércoles pasado.??*
Pero por si fuera poco, para abonar esa campaña de terror y mostrarnos que Egipto hoy es un país ocupado militarmente, sin un verdadero atisbo de democracia??
?En este contexto, cuando las promesas aparecen como ridículas y engañosas a los ojos de los trabajadores, el poder -ejército y policía no duda en utilizar la fuerza, la represión y las detenciones para poner fin a una lucha. Por otra parte, a partir del mes de marzo de 2011, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) había decretado una nueva ley anti-huelga.??*
Para entender cabalmente este clima conviene, agregar el ingrediente del altísimo grado de corrupciones existente en los mandos castrenses egipcios… ?La opresión y el maltrato contra los trabajadores no permiten descartar las sospechas de corrupción; mientras que se arresta y se somete a los obreros al tribunal militar, varios directores de la compañía son padres y amigos del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) que gobierna Egipto. Ahmed Tantaoui, hermano del mariscal Hussein Tantaoui, fue director de los asuntos marítimos del puerto antes de su jubilación.
En consecuencia, trabajó como asesor para la empresa portuaria Somid. Del mismo modo, se nombró a Mohamed Islam Khattab para la empresa como forma de recompensar a su padre Khattab Hindawy que financió el ataque contra los revolucionarios de la plaza Tahrir, el 2 de febrero de 2011. Una operación conocida bajo el nombre «de la batalla de los camellos». Además Omar Seif Galal Eldin, el hijo del antiguo gobernador de Suez, trabaja en la empresa, así como un padre el general Sami Anan.
Dicho esto, los huelguistas se encuentran directamente enfrentados a
la alianza entre los capitalistas y los miembros del anterior régimen, y también los del régimen actual.?? *
Como hemos visto, seguramente con ayuda de las potencias foráneas, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), ha ido apretando las llaves de la represión contra su pueblo, haciéndolo caer en una situación peor aún que la que se tenía con Mubarak??veamos algunos matices?? Uno podría objetar a la afirmación de que no hay democracia en Egipto??pero fue recientemente elegido el parlamento?? que esta haciendo este para ayudar a su pueblo, que es quien lo eligió, la respuesta nos lo da los mismos trabajadores??
?La Federación Egipcia de los Sindicatos Independientes exige por la presente declaración, que el Parlamento egipcio asume sus responsabilidades por respeto a los que lo eligieron, con el fin de acelerar el proceso de liberación de los cinco trabajadores arrestados e iniciar acciones contra los que dieron las órdenes de torturar y aterrorizar a los huelguistas y contra todos los miembros de la comisaría que participaron en estos actos de tortura, así como de contemplar inmediatamente las demandas de los trabajadores.?? *
Termina el comunicado de la Federación Egipcia de Sindicatos Independientes?? ?Además, hacemos un llamamiento a todos los partidos políticos y sindicatos de todo el mundo en solidaridad con los huelguistas y la empresa portuaria Somid para mostrar su apoyo a todos los camaradas en la lucha por cualquier medio que estimen conveniente. – Federación Egipcia de Sindicatos Independientes 09/03/2012.
Mensajes de solidaridad pueden ser enviadas a las cuatro direcciones siguientes:kheder_atef@yahoo.com ; efitu.union @ gmail.com ; fatmaramadan66@gmail.com ;eiuf2011@gmail.com ??*
Entonces todos tenemos un lugar en la lucha, expresando nuestra solidaridad en tanto personas y organizaciones a esos correos, segundo, como el poder ha ido manipulando para ahogar a un paradigmático proceso que comenzó en el pueblo Egipcio con la autoconvocación de algunos sectores, que hicieron trastabillar al poder, pero este prontamente no sólo se recupero, sino esta tratando de ahogar con la complicidad de las viejas autoridades, del parlamento y de algunos sectores religiosos y empresariales capitalistas la revolución de los claveles como se le ha llamado en occidente??
En la lucha por la liberación de los pueblos, la clase trabajadora ha ido acumulando experiencias, ríos de sangre de compañeros y compañeras, nos han enseñado, que la batalla esta perdida, sino partimos de una unidad, democrática, pero a su vez monolítica, la articulación de una organización en donde estén presente todos los sectores de la sociedad, todas las organizaciones sociales que luchan por el cambio exige un esfuerzo coordinado, responsable, imaginativo y unitario??
No se puede ir a la batalla divididos y para esto es fundamental que a los sectores que proponen el cambio, se unan las organizaciones representativas de la clase trabajadora y estas logren la unidad de la gran mayoría de los trabajadores, con un trabajo constante desde la base de concientización y de cultivo a ultranza de la unidad, de la solidaridad y de la lucha??Esta lección nos ha costado y nos cuesta, muchísima sangre y sufrimiento??
Sería bueno que las organizaciones de los trabajadores y los países en donde emergen un movimiento de indignados importante, sean articulados, como no re cordar??(volver a sentir en el corazón), lo ecos de aquellos grandes articuladotes de lo que fue en Uruguay el congreso del pueblo adonde incluso sectores rurales se sumaron, en una gran articulación unitaria y clasista??No se trata de dar lecciones a nadie, sino de entender, que la división y la falta de articulación, es para los pueblos tan terrible, como lo es el capitalismo neoliberal mismo??
El otro aspecto necesario es que los de abajo necesitan articular expresiones políticas, que los representen, con un funcionamiento democrático-asambleario, que de al pueblo no sólo la posibilidad de participar, sino de incidir en las decisiones??
Es necesario que todos abramos los ojos y sepamos que no se deben repetir errores históricos, como votar a quienes representan a todas luces al enemigo de clase, al poder y al sistema??si no lo hay, se debe crear un partido de los de abajo??de los que proponen el cambio??uniéndose más allá de lo que los divide??En una gran confluencia popular??para que los trabajadores y los indignados marchemos juntos a la lucha??
* Boletín solidario de información
germain5@chasque.net
Fecha: 11/03/2012 07:38
Para: «boletin-prensa boletin-prensa»
Asunto: Egipto/ solidaridad con obreros arrestados, torturados y
sometidos a un tribunal militar [La Breche]
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)