InicioRevista de prensaexclusión socialLa indignación contra la crisis toma las calles##Ana Requena Aguilar

La indignación contra la crisis toma las calles -- Ana Requena Aguilar

Publicado en

Público

Miles de personas reclaman más servicios públicos. Indignados. Enfadados. Hartos. Decenas de miles de personas se manifestaron en más de 50 ciudades españolas convocadas por la plataforma ciudadana Democracia Real Ya. La concentración de más envergadura tuvo lugar en Madrid, donde miles de personas consiguieron colapsar el centro de la ciudad.

La columna de gente discurrió desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol. Jóvenes, padres con sus hijos, ancianos… La plataforma consiguió reunir a un público de todas las edades y generaciones.

Las críticas a políticos, partidos y banqueros, al rescate de entidades financieras, a la precariedad laboral, a los recortes sociales y a la actual Ley Electoral colmaban los lemas y pancartas. «Violencia es cobrar 600 euros», rezaba una pancarta. «No es una crisis, es una estafa», se leía en un cartel portado por muchos manifestantes. Las referencias a Islandia, donde la población ha rechazado ya dos veces en referéndum pagar por la quiebra de sus bancos, fueron también frecuentes.

El rescate de Caja Castilla La Mancha costó 9.000 millones, dijo Taibo

Gabriel e Isabel, de 38 y 36 años de edad, iban a la cabeza de la manifestación junto a sus hijos pequeños. «No hace falta ser joven para no tener futuro», explicaban. Isabel, cuya empresa cerró hace meses por la crisis, se mostraba muy crítica con los sindicatos. «Nos han vendido. Muchas empresas están despidiendo por crisis inexistentes con el beneplácito de los sindicatos», aseguraba.

Al final, portavoces de la plataforma leyeron un manifiesto que denunció la perversión del concepto de democracia por parte de «los poderes económicos y políticos». «Hemos dejado de lado los intereses particulares para centrarnos en lo que nos une a todos; la indignación frente a los abusos del Gobierno, los políticos, las entidades financieras y las grandes corporaciones», señalaron.

«Violencia es cobrar 600 euros», rezaba una pancarta en la marcha de Madrid

Los convocantes defendieron la necesidad de un «futuro digno, solidario y sostenible» con una «participación ciudadana justa» y abogaron por servicios públicos de calidad y por la reforma de la Ley Electoral. «Nos están recortando la democracia con un neoliberalismo deshumanizador y destructivo», clamaron. Una gran pancarta enorme se desplegó: «No son rescates, son chantajes. Vuestras crisis nos las pagamos».

El politólogo Carlos Taibo dirigió unas palabras a los manifestantes. Taibo denunció la legislación «laxa» contra los paraísos fiscales y criticó decisiones del Gobierno como la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio y la subida del IVA. Recordó que el objetivo de las medidas aprobadas hace un año era recortar el gasto en 15.000 millones, mientras que el rescate de Caja Castilla La Mancha costó 9.000 millones tan sólo un año antes.

Por la igualdad, el progreso y la solidaridad
Prioridades
Las prioridades han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad.

Derechos básicos
Derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz.

Obstáculos
El funcionamiento de nuestro sistema económico y gubernamental no atiende a estas prioridades y es un obstáculo para el progreso.

Ansia y acumulación
El ansia y acumulación de poder en unos pocos genera desigualdad, crispación e injusticia, lo cual conduce a la violencia, que rechazamos.

Últimos artículos

¿Se puede celebrar de otra forma? -- Gerardo Villar

Fe adulta En la celebración de la Cena del Señor, hay muchos detalles que me...

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...

Noticias similares

¿Se puede celebrar de otra forma? -- Gerardo Villar

Fe adulta En la celebración de la Cena del Señor, hay muchos detalles que me...

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...