LA IGLESIA JERÁRQUICA VENEZOLANA ADVIERTE SOBRE EL MARXISMO DE CHÁVEZ

0
30

Religión Digital

En un nuevo capítulo de confrontación entre la Iglesia venezolana y el presidente Hugo Chávez, la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) advirtió ayer en un documento que el socialismo que promueve el presidente Hugo Chávez para el país se basa en la doctrina marxista que sirvió de sustento a los regímenes de Europa del Este.

La asamblea anual de la CEV terminó la noche del sábado con una declaración en la que señaló que la Iglesia católica «tiene en claro cuáles son los aspectos fundamentales de este socialismo». Y advierte: «Ahora cada quien debe leer, interpretar, revisar y considerar sus características».

La declaración fue emitida una semana después de que Chávez instara a los obispos a leer a Carlos Marx y a Vladimir Lenin si tenían dudas sobre el socialismo que él está planteando para Venezuela. Fue durante la jura de su segundo mandato, el miércoles pasado.

Ese mismo día, Chávez criticó con dureza a la Iglesia venezolana por sus críticas a los planes de su gobierno.

«Esa oligarquía, esa crema nauseabunda, pestilente, de la oligarquía venezolana, busca refugiarse detrás de las sotanas. Nos disparan desde diferentes instituciones como la Conferencia Episcopal Venezolana», arremetió el presidente y recomendó a «los obispos que «lean a Marx, a Lenin, que vayan a buscar la Biblia para que vean el socialismo en sus líneas, en el viejo y nuevo testamento, en el sermón de la montaña».

Los obispos respondieron ayer. La Conferencia Episcopal Venezolana manifestó que la propuesta de Chávez de «socialismo del siglo XXI» tiene «sus raíces ideológicas en la doctrina clásica marxista-leninista que sirvió de sustento a los regímenes que se instalaron en Europa del Este, Asia y algunos países de América latina en la centuría anterior».

«Por ello recomendamos a los venezolanos que lean y estudien lo que ocurrió en esas naciones donde se aplicaron esas teorías», señaló el comunicado de la CEV. E indicó que lo importante para los obispos es que la propuesta política del gobierno sea una vía de transformación del país abierta a la «trascendencia y a la religión».

«Debe reafirmar los derechos del hombre que están ajenos al capitalismo salvaje y a la ideología marxista y estatista, cuyos resultados han sido negativos en los países donde se aplicó», recalcó y pidió al gobierno que el nuevo modelo que se impulsa tenga como centro a la «persona humana y sus derechos, que promueva los valores democráticos, de los cuales uno muy importante es la preservación de la propiedad privada y su función social».