InicioRevista de prensaiglesia catolica"LA IGLESIA ESTÁ SORDA Y NO ESCUCHA". Forum sacerdotal Joan Alsina

«LA IGLESIA ESTÁ SORDA Y NO ESCUCHA». Forum sacerdotal Joan Alsina

Publicado en

21RS

El Forum Joan Alsina, que reúne más de la mitad de los sacerdotes en activo y muchos colectivos cristianos de las comarcas de Girona, ha hecho público un documento en el que denuncia que la Iglesia católica actual ‘mantiene un diálogo de sordos y no escucha’ y reclama un nuevo modelo de sacerdote. El nuevo documento de reflexión hecho por este colectivo de sacerdotes, mantiene que en la actualidad la gente, tanto ateos como creyentes, preguntan a la Iglesia ‘cuestiones que le intranquilizan o le formula interrogantes sobre cosas que les desconciertan o escandalizan’ y la Iglesia mantiene con ellos a menudo ‘un diálogo de sordos’.

‘No escucha ni se esfuerza en entender la pregunta, y contesta con tópicos vacíos de significado o repite mecánicamente fórmulas culturales anacrónicas como si fueran verdades inamovibles, empeñada en no reconocer que han nacido y crecido en contextos culturales muy diversos y que debe liberarlas de esta corteza esclerotizada y muerta’, afirma el documento.

Los sacerdotes pertenecientes a este Forum se preguntan ‘¿En qué aspectos de la misión del capellán convendría remarcar hoy las prioridades de este ministerio sacerdotal?’.
En este sentido, un representante del Fórum Alsina ha puntualizado que ‘el capellán, que es el simple funcionario como había sido durante muchos años y siglos el hombre que bautizaba, casaba, enterraba y decía la Misa los domingos y predicaba siempre lo mismo y poca cosa más, debería pasar de este estadio de anquilosamiento a un estadio nuevo, una figura nueva de capellán’.

El modelo de capellán al que querrían parecerse, según el documento, mantiene tres fidelidades, ‘lealtad a uno mismo, a la propia conciencia, lealtad a Jesús y a la Iglesia y lealtad al pueblo, sobre todo a la gente definida como pobre que sufre y es humillada’.
Esta figura de capellán que la gente del Forum defiende, tiene entre otros referentes a ‘tres hermanos que nos han precedido: Joan Alsina, Joaquim Vallmajó y Gumersind Vilagran’.

Joan Alsina descubrió y optó por servir al pueblo en el trabajo civil al lado de los más pobres y en su intento falleció, y Joaquim Vallmajor, el verano antes de ser asesinado en Ruanda, en junio de 1992, aseguró que ‘luchamos juntos contra la miseria; os aseguro que encontrarse rodeado de niños con hambre, enfermos y gente pobre a montones te hace perder el miedo’.

Gumersind Vilagran es, según el Forum, el ‘acogimiento personificado’, toda su vida estuvo marcada por esta actitud radical que le llevó a borrar cualquier frontera de propiedad personal y a convertir la propia casa en casa de todos’

Últimos artículos

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...

Noticias similares

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...